Nuevo atentado terrorista contra subestación de Policía en zona rural de Jamundí, Valle
Según versiones preliminares, grupos armados ilegales habrían lanzado dos artefactos explosivos contra la instalación policial.

Las autoridades confirmaron un nuevo ataque terrorista contra la subestación de policía del corregimiento de Robles, zona rural del municipio de Jamundí, departamento del Valle del Cauca.
A través de un comunicado, la Alcaldía municipal informó que dos cilindros cargados con explosivos fueron lanzados contra la instalación policial.
De manera preliminar, la administración señaló que este hecho no dejó víctimas fatales, pero sí afectaciones en las comunidades de esta zona montañosa.
"De acuerdo con reporte de las autoridades dos cilindros cargados con explosivos fueron lanzados contra la Subestación de policía del corregimiento de Robles en Jamundí, Valle del Cauca. Al parecer hay afectaciones en la población. Sin embargo se descarta victimas fatales", reza el oficio.
Le puede interesar: Atentado contra dragoneante del INPEC en Cartagena: recibió dos impactos de bala
Por estos hechos, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la situación, avanzar en las investigaciones y proteger a las comunidades.
Tropas del Ejército Nacional y uniformados de la policía nacional extremaron medidas de seguridad en esta zona del municipio de Jamundí, para evitar que se registren nuevas acciones violentas y proteger a las comunidades.
En esta zona del sur del departamento del Valle delinque el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, grupo armado ilegal autor de múltiples ataques en contra de la fuerza pública y de la sociedad civil.
Otras noticias: Daniel Quintero afirma que los procesos en su contra son un montaje político: "No tengo ninguna investigación de la que avergonzarme"
Alerta
Cabe resaltar que la Defensoría del Pueblo ya había emitido alertas tempranas en esta zona montañosa de Jamundí, ante los riesgos que existen para la población civil y los liderazgos sociales por la presencia de las disidencias de las Farc.
El ministerio Público advirtió la vulneración de derechos y el posible incremento de hechos violentos como homicidios, amenazas, secuestros y reclutamiento forzado de menores.