"No queremos que el Tolima vuelva a sufrir la misma situación que vivió hace 20 años": gobernadora

La gobernadora Adriana Magali Matiz presentó "Ciberterritorio 2.0", un plan de seguridad basado en tecnología para Tolima.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció la implementación de "Ciberterritorio 2.0", una estrategia de seguridad basada en tecnología para evitar la expansión de grupos insurgentes en el departamento. La iniciativa, que cuenta con la asesoría del general Eduardo Zapateiro, busca fortalecer la presencia de la fuerza pública y mejorar el control territorial.

Le podría interesar: Colombianos deportados de EEUU denuncian maltratos en centros de detención

"Lo que no queremos en este departamento es repetir lo que sucedió hace más de 20 años, cuando la población no podía trabajar y los grupos ilegales tenían el control", afirmó Matiz en entrevista con La FM de RCN.

El avance de grupos armados en Tolima

La gobernadora expresó su preocupación por el crecimiento de disidencias de las FARC y el ELN en la región. "Teníamos presencia de alias Iván Mordisco con los frentes Ismael Ruiz y Jerónimo Galeano en el sur del departamento, pero ahora vemos que alias Calarcá y el frente Joaquín González están causando un daño grave en municipios como San Antonio y Rovira", explicó.

Además, alertó sobre el avance del ELN en el norte del Tolima, donde el frente Bolchevique ha distribuido panfletos y amenazas en municipios como Líbano, Mariquita y Murillo. "Nos preocupa que ya no sea solo el sur con las disidencias, sino que el ELN también intente incursionar por el norte", agregó.

No deje de leer: Gobierno colombiano no analizó la alerta de violencia en Catatumbo, reconoce comisionado

Tecnología y seguridad: el corazón de Ciberterritorio 2.0

La estrategia "Ciberterritorio 2.0" se basa en el uso de tecnología avanzada para la prevención de ataques y extorsiones. Matiz mencionó el éxito del uso de sistemas antidrones en la Feria Internacional del Café en Planadas, donde se lograron neutralizar cinco intentos de ataques con explosivos.

"Este año decidimos apostarle al comando y control con tecnología, porque la seguridad no solo depende de la presencia de la fuerza pública, sino también del uso de herramientas que permitan anticipar amenazas", sostuvo la gobernadora.

Lea también: Gobernadora alerta sobre seguridad en el Valle: "No puede ser otro Catatumbo"

Finalmente, Matiz hizo un llamado al gobierno nacional para fortalecer la articulación en seguridad con las regiones. "Las estrategias las hemos implementado nosotros porque no hay ninguna articulación desde el nivel central", concluyó.


Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.