Gobernadora alerta sobre seguridad en el Valle: "No puede ser otro Catatumbo"

La gobernadora del Valle insta al Gobierno a prevenir que el departamento se convierta en otro Catatumbo.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, pide acciones para proteger a los menores
Dilian Francisca Toro invitó al Gobierno a trabajar en conjunto ante las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo. Crédito: Colprensa

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, instó al Gobierno Nacional a ejecutar una estrategia conjunta para prevenir que el departamento "se convierta en otro Catatumbo".

La mandataria señaló que es "preocupante" la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo para los municipios de Pradera y Florida, ante la disputa que existe entre grupos armados ilegales.

"El Valle del Cauca no puede convertirse en otro Catatumbo, por eso es tan preocupante la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo para Pradera y Florida. La disputa que se está dando allí entre grupos de las disidencias de las Farc está generando asesinatos, desplazamientos y amenazas que están afectando especialmente a las comunidades campesinas, indígenas, a nuestros niños y líderes sociales", señaló.

Otras noticias: Petro enfrenta denuncia penal por revelar ubicación del ELN en Catatumbo

Dilian Francisca Toro reiteró el llamado al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, para que se sienten junto a la institucional y la Gobernación del Valle a crear una estrategia que permita contrarrestar la escalada de violencia que se ha registrado en los últimos meses.

"He venido pidiendo al Gobierno Nacional una estrategia conjunta y hoy le pido al presidente de la República y al ministro de Defensa que nos sentemos a ejecutarla. Ya pasó en el Catatumbo, no podemos dejar que lo mismo ocurra en el Valle del Cauca. Tenemos que prevenir", concluyó.

Más noticias: Congreso enviará Comisión de Paz al Catatumbo para dialogar con la comunidad

La mandataria se pronunció tras la alerta temprana que emitió la Defensoría del Pueblo para los municipios de Florida y Pradera ante la presencia de grupos armados ilegales como los frentes 'Adán Izquierdo', 'Dagoberto Ramos' y el frente 57 'Yaír Bermúdez' de las disidencias de las Farc, situación que pone en riesgo de vulneración y violación de los derechos humanos a la población civil.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.