No habrá pico y placa en Medellín mientras esté el coronavirus: Alcalde

El mandatario de Medellín aseguró que no cree en esta medida, ni siquiera para controlar el tráfico y la contaminación.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, reiteró que mientras la ciudad siga afectada por la pandemia de la covid-19, de ninguna manera se impondrá el pico y placa para vehículos particulares. Pese a que la ciudad sigue en alerta porque posiblemente desmejore la calidad del aire, insistió en que esta medida restrictiva no se dará.

Dijo el mandatario que mientras el virus siga vigente, es preferible demorarse más tiempo en una congestión vehicular que correr el riesgo de contagiarse.

"Mientras el coronavirus siga, de ninguna manera se pueden poner obligaciones o restricciones de pico y placa. Mientras pasa esto nos toca aguantarnos el trancón", aseguró.

Lea también: Autoridades recuperan más de 800 televisores robados en Buenaventura

El alcalde Daniel Quintero también fue crítico al cuestionar que la medida sea útil para controlar el tráfico o disminuir la contaminación.

En ese sentido, aseguró que el pico y placa lo que ha hecho es aumentar la compra de automotores, y por ende el número de vehículos particulares en las calles de la capital antioqueña no se reduce.

Le puede interesar: Mujeres, en Metro de Medellín, protagonizan pelea a punta de mechoneadas

Por este motivo, añadió, se están analizando otras estrategias, por lo que el mandatario dio a entender la posibilidad de quitar definitivamente esta medida.

"Yo no creo en lo absoluto en el pico y placa. ¿Qué ha ocasionado? que la gente compre más carros, y en vez de reducir ha aumentado el número de carros en las vías. Hemos pensado en otras estrategias, y por eso no lo hemos puesto (el pico y placa), así uno se demore más en llegar a su destino, pero estamos evitando que las personas compren más carros. Hay medidas que funcionaron durante mucho tiempo, pero estaban mal", concluyó el alcalde Quintero Calle.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano