Movilizaciones en Antioquia contarán con la presencia de líderes políticos en solidaridad con Venezuela

Cientos de venezolanos en Medellín respaldan a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y rechazan a Maduro.
Marchas en Venezuela - 2025
Ciudadanos venezolanos en Medellín respaldan a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y rechazan a Nicolás Maduro. Crédito: Partido político Vente Venezuela

Cientos de ciudadanos venezolanos que viven en Medellín se reunirán en el Parque de las Luces, Comuna 10 este jueves, para respaldar a Edmundo González como el presidente electo y legítimo de Venezuela y para rechazar el régimen de Nicolás Maduro.

Yajaira Goita, coordinadora del comando Con Venezuela en Medellín, indicó que esperan el acompañamiento de líderes políticos antioqueños en las dos jornadas que vivirá la capital antioqueña.

Lea también: Reforzarán seguridad en Paraguachón (La Guajira) ante continuidad del Gobierno en Venezuela

“El señor Sebastián López, el presidente del Concejo de Medellín y el presidente saliente, el señor Tobón, dijeron que nos iban a acompañar y el señor alcalde también dijo que iba a revisar agenda para acompañar mañana”, aseguró Goita.

La primera movilización está programada para este jueves 9 de enero a las 5:00 de la tarde y la segunda está programada para el viernes a las 10:00 de la mañana, ambas con punto de encuentro el Parque de las Luces, comuna 10.

Lea también: Autoridades colombianas instalaron PMU en frontera con Venezuela previo a posesión de Maduro

Los voceros de las movilizaciones piden a las personas que van a asistir portar camisas amarillas, azules o rojas para formar la bandera de Venezuela y agregó que posteriormente se realizará una vigilia.

Hay que mencionar que el congresista Hernán Cadavid solicitó a la Aeronáutica Civil los detalles de un avión del régimen venezolano que sobrevoló en horas de la mañana el territorio colombiano, a pocas horas de lo será la transición del poder en ese país.

En horas de la mañana de este jueves 9 de enero, se conoció que el gobierno de Canadá reconoció a Edmundo González como presidente-Electo de Venezuela, acto que María Corina Machado agradeció a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly.

"Sus palabras reafirman nuestra convicción de que la transición a la democracia se dará muy pronto. Juntos, nuestros pueblos construiremos un futuro libre y próspero para nuestro hemisferio", dijo.


alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.