Monos nocturnos, los nuevos visitantes en las calles de Salento (Quindío)

Se han avistado otros animales como aves, mamíferos, felinos, entre otros.
Las autoridades piden respetar a estos animales que pocas veces son observados
En el municipio de Salento en el Quindío, sus habitantes están disfrutando de la llegada de fauna silvestre que antes se movía por unos corredores naturales específicos, pero que por la falta de actividad comercial y turísticas se están acercando más a la comunidad. Crédito: Johan Carvajal

Monos nocturnos pertenecientes a la fauna silvestre, se están viendo en el casco urbano del municipio de Salento, al norte del departamento del Quindío.

Muchas especies se habían apartado de varios sectores y están volviendo durante la pandemia, al parecer, producto de la tranquilidad que se viene presentando ante la ausencia de turistas desde hace varios meses.

Lea además: Estafan a comerciante en Mercado Libre, le roban un iPhone y tres millones de pesos

El profesional ambiental de la alcaldía de esa localidad, Johan Carvajal, mencionó que ha llegado una buena cantidad de aves a las zonas verdes del casco urbano, así como la presencia de felinos y monos nocturnos.

“Lo particular de estos monos nocturnos es que están llegando directamente al casco urbano del municipio de Salentoy permanecen muy cerca de la comunidad”, indicó el experto.

El biólogo mencionó especies de aves como chamones, turpiales, golondrinas en cantidades que antes no se veían y ahora están volviendo, al igual que especies como semilleros y barranqueros.

Johan Carvajal expresó, “después de las aves se empezaron a ver en las carreteras animales como cusumbos, guatines, venados, incluso dantas de montaña que no se registraban con facilidad años atrás”.

Dijo que un evento importante ha sido el registro en las carreteras de monos aulladores, los cuales solo eran avistados en el sector conocido como la reserva de La Patasola.

Lea también: Iván Cepeda advierte riesgo de fuga de Diego Cadena y pide recluirlo en cárcel

“Tenemos registros en otros bosques de estas especies y eso es muy conveniente, ya que se ve el fruto de lo que se ha venido haciendo en toda la parte de restauración ecológica y de conservación del municipio de Salento”, indicó el biólogo.

Johan Carvajal mencionó que se ha trabajado con los habitantes de Salento y las autoridades del departamento, para que estas especies sigan siendo respetadas al igual que sus entornos, cómo lo han hecho algunas fundaciones.

El biólogo destacó las reservas naturales que desde hace 30 años se están protegiendo por parte de la sociedad civil, lo cual ha permitido que muchas hectáreas sigan siendo conservadas para beneficio de todo el territorio quindiano.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo