Iván Cepeda advierte riesgo de fuga de Diego Cadena y pide recluirlo en cárcel

La Fiscalía pidió prisión domiciliaria para el abogado de Álvaro Uribe, debido a la situación por la pandemia.
DIEGO CADENA
El abogado Diego Cadena, uno de los apoderados del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda y su abogado Reinaldo Villalba, se pronunciaron luego de que la Fiscalía imputara cargos por los delitos de soborno y fraude procesal, a los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, defensores del expresidente Álvaro Uribe, dentro del caso de manipulación de testigos.

De acuerdo con el congresista, existe un riesgo latente de que estos juristas puedan evadir la justicia y darse a la fuga, por lo que solicitó al juez del caso que envíe a la cárcel a estas personas, pese a que la Fiscalía pidió prisión domiciliaria por cuenta de la situación derivada de la pandemia.

Le puede interesar: ¿Muerte de Martín Elías fue homicidio? Revelan nuevas pruebas

Advertimos que existe el peligro real de que esa conducta obstaculice la investigación, implique nuevas obstrucciones en la etapa de juicio, e incluso de que se produzca una fuga de los imputados”, indicó.

Si el juez en funciones de control de garantías toma la decisión de declarar esa reclusión domiciliaria, solicitaremos que la misma tenga carácter estrictamente temporal y que una vez termine la fase crítica de la emergencia sanitaria, los abogados Cadena y Salazar sean conducidos de inmediato a un centro carcelario”, manifestó.

El senador Iván Cepeda espera que muy pronto se resuelva la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe por parte de la Corte Suprema de Justicia, quien según él, es el principal responsable y beneficiario de los sobornos que supuestamente se entregaron.

“Constato con alegría que comienza a hacerse justicia y espero que muy pronto estas decisiones tengan desarrollo en una sanción ejemplar a quienes han sido imputados por la Fiscalía, y en relación con el que a mi juicio, es el inmediatamente responsable mayor, que es el senador Álvaro Uribe”, sostuvo.

Lea además: Descubren fiesta clandestina para adultos, en el norte de Bogotá

Por su parte, el abogado Reinaldo Villalba, dijo que confía en que no se produzcan más dilaciones dentro de este proceso que ya lleva alrededor de dos años y medio y que muy pronto se pueda cumplir la etapa de acusación y juicio contra Cadena y Salazar.

“De ser eficaz la justicia y lo suficientemente diligente y cumplidora de los términos judiciales, tendríamos que tener antes de noviembre hecho el escrito de acusación de parte de la Fiscalía y presentado ante el juez de la República, para que durante el primer semestre del 2021 a más tardar, se esté realizando todo el juicio y se tenga una decisión definitiva en relación a su responsabilidad”, señaló.

El abogado indicó que tienen conocimiento de que los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar intentaron tranzar a varias personas en las cárceles, para favorecer a Uribe y hablar en contra de Iván Cepeda.

Consulte aquí: Por primera vez, Comisión de la Verdad recibe informe sobre violencias reproductivas

Son numerosas las personas que recibieron ofertas de beneficios para que declaran ante la Corte Suprema de Justicia y mostrar al senador Cepeda como un traficante de falsos testimonios, para lograr las retractaciones de testigos que señalan la responsabilidad del senador Uribe en vínculos con el paramilitarismo”, indicó.

Aunque el abogado prefirió no entregar los nombres de dichos testigos, sí advirtió que “puedo decir que es un número plural de personas que fueron abordadas con ofrecimientos de apoyos jurídicos y de otra naturaleza”, cuya identidad según él, debe estar en conocimiento pleno de la Fiscalía General de la Nación.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.