Misión De Observación Electoral denuncia inoperancia en el Consejo Nacional Electoral

Al respecto habló Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral.
COLP_137499.jpg
Alejandra Barrios, directora de la MOE / Colprensa.

La Misión de Observación Electoral hizo fuertes críticas contra el Consejo Nacional Electoral por no tomar decisiones frente a temas sobre elecciones parlamentarias y presidenciales, como el control de financiación de campañas políticas y el caso de las fotocopias de tarjetones para las consultas interpartidistas de las pasadas elecciones al Congreso de la República.

De acuerdo a la directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, tampoco se han tomado decisiones sobre demandas de inscripción de candidaturas como la de Germán Vargas Lleras y de Ángela María Robledo, formula vicepresidencial de Gustavo Petro.

"Hay una serie de decisiones que tiene que tomar el CNE frente a las candidaturas e inhabilidades de los candidatos para la Presidencia de la República con un tarjetón que ya fue decidido pero tampoco contamos, y a pocas semanas del proceso electoral, sobre cuáles son los candidatos que de manera definitiva van a participar en la primera vuelta presidencial", manifestó Alejandra Barrios.

De acuerdo a la MOE, el Consejo Electoral está atrasado con temas que vienen antes de las elecciones parlamentarias como la financiación de la recolección de firmas para inscripción de candidatos a la presidencia y al Congreso de la República, "pero también el día de las elecciones tuvimos un tema de fotocopias de tarjetas electorales para las consultas de los partidos, pero al mismo tiempo tuvimos una recolección de datos de los votantes y el CNE no se ha referido a este tema", afirmó la directora de la Misión de Observación Electoral.

"Hay un silencio de ultratumba del CNE y un silencio de ultratumba también del Ministerio del Interior, estamos esperando una comisión de seguimiento electoral de carácter nacional donde podamos poner sobre la mesa temas que están directamente relacionados con la transparencia de las elecciones como los jurados de votación, testigos electorales y la información de resultados electorales que se les va a entregar a los partidos", puntualizó Alejandra Barrios.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.