MinTransporte presentará denuncia penal contra directivos de Ultra Air

El cese de operaciones de las aerolíneas Ultra Air y Viva Air impidió que miles de turistas viajara.
Guillermo Reyes, MinTransporte
Crédito: La FM

San Andrés está en crisis por la reducción drástica de los vuelos desde diferentes partes de Colombia. Justo en Semana Santa, el cese de operaciones de las aerolíneas Ultra Air y Viva Air impidió que miles de turistas pasaran los días del puente festivo allí.

Las soluciones del gobierno Petro se basan en lo que diga la Aeronáutica Civil sobre la integración de Avianca y Viva Air -se espera conocer la decisión el próximo 14 de abril- y los decretos que permitan disminuir el costo del diésel y el ACPM.

Además, se evalúa aplicar las medidas de una ley de fronteras para San Andrés, por las cuales se darían subvenciones a las aerolíneas que viajen a la isla.

Y es que hubo muchas quejas durante esta Semana Santa sobre San Andrés, algunos asegurando que fue la temporada más desolada de la isla en los últimos años, al respecto, el ministro mencionó que estuvo en el archipiélago durante el Viernes Santo y "no puedo decirle que no había nadie porque había gente, pero por supuesto no la que se esperaba, no la que ha tenido siempre San Andrés".

También aseguro que la ocupación fue de entre un 20 y un 30%, cuando normalmente para esta época estaban cerca del 90%, pues salen unas aerolíneas como Viva y Ultra, que tenían muchísimos vuelos a San Andrés desde diferentes orígenes y ahora no lo tienen.

"Nosotros como Gobierno, por instrucción del Presidente de la República, estamos preparando una serie de medidas. Ahora a las 8 de la mañana en Palacio nos vamos a reunir los ministerios de Industria, Comercio y Turismo, Hacienda, Minas para revisar temas que tienen que ver con exenciones al IVA a la gasolina, al diésel y ACPM", resaltó Reyes.

En esta medida, el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras pidió una sanción ejemplar contra los directivos de Viva y de Ultra en su columna el pasado domingo, mientras que David Bojanich sacó una carta a la opinión pública para resaltar su ética y su rol y sus funciones en la Junta Directiva de Ultra Air.

Al respeto, Reyes aseguró que "es exactamente lo que nuestro Ministerio dijo hace más de un mes cuando se radicó la denuncia penal por estafa agravada en masa contra todos los directivos". Añadió también que "en el curso de esta semana estamos radicando la denuncia penal contra todos los directivos, representante legal, miembros de Junta, socios y miembros de la empresa por el mismo delito, con el objeto de que ojalá todo se acumule en un solo proceso".


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.