MinSalud prepara resolución para impulsar restaurantes saludables en Colombia
El borrador busca establecer una normativa para certificar “Restaurantes Saludables” y así combatir la mala alimentación en Colombia.

El Ministerio de Salud alista un borrador de resolución que busca establecer los parámetros técnicos para el reconocimiento de restaurantes saludables, en el marco de la Estrategia Nacional de Promoción de la Alimentación Saludable.
Según el documento que se encuentra en su fase de comentarios marca un paso decisivo hacia la transformación de los hábitos alimentarios en Colombia.
“Con este marco normativo, el Gobierno le apunta a convertir a los restaurantes en aliados estratégicos de la salud pública, fomentando entornos gastronómicos más responsables y conscientes, en beneficio de las generaciones actuales y futuras”, dice.
Además se establecen medidas para fomentar entornos alimentarios más sanos, combatir el consumo de ultraprocesados y reducir los índices de obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en el país.
“La resolución surge como respuesta a alarmantes cifras nutricionales reveladas por la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN), que muestran que más del 56 % de la población colombiana presenta exceso de peso, y que el consumo de productos ultraprocesados alcanza hasta el 91,4 % en algunos grupos etarios”, dice.
Dice el Ministerio de Salud que esta normativa también responde al mandato de leyes como la Ley 2120 de 2021, que promueve entornos saludables, y al Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, que incluye estrategias para reducir enfermedades asociadas a la dieta.
Lea: Gobierno crea zona de concentración para disidencias Farc en Tibú
En la resolución se establece que un "restaurante saludable" es aquel que cumple con una serie de criterios técnicos definidos por el Ministerio, en aspectos como: Uso predominante de alimentos sin procesar o mínimamente procesados, reducción significativa de sal, azúcar y grasas trans, ausencia de productos ultraprocesados en menús y en promoción, inclusión de preparaciones tradicionales, vegetales frescos y opciones de cocción saludables y tiene una oferta de agua potable gratuita y porciones diferenciadas.
El documento establece claramente unas categorías de reconocimiento: Los restaurantes que aspiren a obtener el reconocimiento serán clasificados en tres niveles: Oro: 130 a 140 puntos; Plata: 120 a 129 puntos y Bronce: 110 a 119 puntos.
Afirmó que los establecimientos que no superen los 109 puntos quedarán sin clasificación, aunque podrán volver a aplicar.
“Para obtener el sello de "Restaurante Saludable", los establecimientos deben: Inscribirse ante la Secretaría de Salud correspondiente, contar con un concepto sanitario favorable en Buenas Prácticas de Manufactura, y cumplir con los requisitos técnicos evaluados mediante visitas y formularios oficiales”, dijo el Ministerio.