Duque anuncia prima adicional para profesionales de la salud

El ministro Fernando Ruiz indicó que es momento de valorar la labor que hacen los profesionales de la salud.

En el marco de la intervención que el presidente Iván Duque hizo en medios de comunicación nacionales, para exponer las estrategias que el Gobierno Nacional ha ejecutado para contener la propagación del coronavirus en el país, el presidente Duque anunció que se implementará una prima adicional para los trabajadores de la salud que están atendiendo la emergencia del coronavirus.

De acuerdo con el mandatario de los colombiano, esta es una forma de reconocer y valorar la importante labor que los profesionales y trabajadores del sector salud han desarrollado durante esta emergencia sanitaria.

Mire también: Minsalud confirma cinco casos de personas que se han curado del coronavirus

A su turno, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que más de 400 mil personas están trabajan para afrontar esta emergencia y con gran dificultad están haciendo todo lo posible por ayudar a atender a las personas que necesitan tratamiento. "Esta es la oportunidad para que los colombianos reflexionen y valoren el papel que tienen los médicos y las enfermeras del sector salud".

Lea también: Anuncian ‘Pico y placa’ para quienes incumplieron aislamiento puedan regresar

De igual manera, el ministro de Salud aseguró que cinco personas que habían dado positivo para coronavirus ya han sido dadas de alta. En la presentación del nuevo balance, junto al presidente Iván Duque, el jefe de la cartera de Protección Social indicó que ya están curadas.

Ruiz también sostuvo que las medidas que se han tomado en los últimos días para reducir la propagación del virus han dado resultados positivos.

Consulte acá: Fuerza Aérea desmiente que helicópteros lanzarán desinfectante sobre Bogotá

"Colombia es uno de los países que más rápido han implementado estrategias", precisó el Ministro de Salud.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.