Fuerza Aérea desmiente que helicópteros lanzarán desinfectante sobre Bogotá

Es falso que haya supuesta aspersión de desinfectantes pulverizados a partir de las 11 pm.
Helicóptero de la Policía - Carro Bomba en Escuela General Santander
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Recientemente la Fuerza Aérea de Colombia ha desmentido, vía Twitter, una serie de falsas información que están circulando en redes sociales y chats de WhatsApp.

En diferentes plataformas ha comenzado a circular una imagen en la que se anuncia que a partir de las 11 de la noche de este 22 de marzo, un equipo de helicópteros sobrevolarán la ciudad de Bogotá para dispersar en el aire un 'desinfectante pulverizado', como una supuesta acción para controlar la propagación del coronavirus.

Mire acá: Minsalud confirma cinco casos de personas que se han curado del coronavirus

En dicha comunicación, que carece de un logo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) o del Ministerio de Salud, también se advierte que nadie podrá estar en la calle cuando inicie este proceso y de igual manera se indica que nadie deberá cerrar puertas o ventanas de sus casas.

"Atención Bogotá: Esta noche a partir de las 11:00 pm nadie podrá estar en la calle, ni cerrar puertas o ventanas. Cinco helicópteros de la Fuerza Aérea pulverizarán desinfectante como parte del protocolo para erradicar el Coronavirus", indica el rumor que está circulando en plataformas digitales.

Ante estas falsas información las FAC le pidió a los colombianos que no crean en este tipo de informaciones anónimas que circulan en medios digitales de igual manera invitó a la ciudadanía a que siempre acuda a medios oficiales para informarse sobre las acciones que el Gobierno Nacional está tomando para contener la propagación del virus.

Cabe resaltar que Bogotá tuvo una gran mejoría en la calidad del aire durante este fin de semana. Las trece estaciones de medición registraron un nivel verde, que es moderado.

Según la Secretaría de Ambiente, esto se debe a que se redujeron las emisiones gracias al simulacro de aislamiento y "los cambios en los vientos", que han "disminuido el material particulado en la atmósfera de la ciudad". "Un riesgo menos de enfermedad respiratoria", indicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.