Breadcrumb node

MinDefensa sobre 25.000 soldados en frontera con Venezuela: “Son los que siempre han estado”

El alto funcionario también habló sobre la reunión con autoridades venezolanas, entre ellas el general Vladimir Padrino López.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 29, 2025 - 16:31
Pedro Sánchez
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habla sobre posible traslado de 25.000 militares a la frontera con Venezuela durante el cierre del Congreso Nacional de Minería.
Colprensa

Desde Cartagena, en medio de los eventos de cierre del Congreso Nacional de Minería, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió a un posible traslado de 25.000 militares  la frontera con Venezuela.

Aseguró que sí se han intensificado los operativos, pero que es el personal profesional es el mismo que ha estado al cuidado de la zona fronteriza desde hace tiempo. 

“Son los que siempre han estado girando la frontera a lo largo los años. Sí. Se han incrementado sus capacidades gracias al decreto de conmoción interior. Recogimos recursos para fortalecer lo que es antidrones y drones”, sostuvo. 

Leer más sobre esta noticia: Liberación de 33 militares en Guaviare: Defensoría alerta por riesgos para la población civil

El ministro agregó que este plan no se limita únicamente a Norte de Santander, sino que incluye otras regiones del país donde hay una fuerte presencia de estructuras criminales. 

“Donde hayan criminales siempre va a estar la fuerza pública y en la zona de frontera siempre han habido criminales. Una de ellas es el Catatumbo y el despliegue de nuestra capacidad militar y policial obedece un plan”, afirmó. 

Más noticias acá: Padre de Valeria Afanador duda de la autenticidad de dibujo clave en la investigación

Sobre las versiones que hablaban de un encuentro directo con funcionarios venezolanos, en este caso, el general Vladimir Padrino López, el ministro descartó de plano esa posibilidad. 

“No, la reunión se va a desarrollar es a través del comité de vencida e integración. Es un tema de Cancillería, etcétera, y a través de ellos pues se crean los canales para interactuar”, afirmó el ministro Sánchez. 

Lea además acá: Exalcalde de La Estrella denuncia persecución política por hacerle oposición al Gobierno

El ministro de Defensa complementó expresando que era necesario recordar que dicho comité de vecindad e intercambio fue creado hace cerca de tres años como un mecanismo bilateral para tratar asuntos fronterizos de manera diplomática y técnica.

Fuente:
Sistema Integrado de Información