Breadcrumb node

Min Defensa confirma indicios de grupos criminales al frente de las recientes protestas en Bogotá

El ministro anunció una millonaria recompensa que permita la captura de quienes atacaron a miembros de la fuerza pública

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 18, 2025 - 12:31
Ministro de Defensa de Colombia condena violencia en protestas frente a embajada de Estados Unidos en Bogotá. Policías heridos por flechas. Investigación apunta a grupos criminales. Recompensa de 20 millones por información.
Ministro de Defensa de Colombia condena violencia en protestas frente a embajada de Estados Unidos en Bogotá. Policías heridos por flechas. Investigación apunta a grupos criminales. Recompensa de 20 millones por información.
Andrés Prieto

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, condenó enérgicamente los hechos de violencia ocurridos durante las protestas frente a la embajada de Estados Unidos en Bogotá, donde varios manifestantes atacaron a la fuerza pública y cuatro policías resultaron heridos por flechas. En declaraciones entregadas en el Noticiero de Fin de Semana de La FM, el funcionario calificó el balance como “muy triste y decepcionante”, al tiempo que reconoció la actuación “ética y profesional” de los uniformados que intervinieron para controlar los disturbios.

Es decepcionante ver cómo personas que dicen pertenecer al Congreso de los Pueblos, en lugar de hacer una protesta social legítima, se convierten en actores de violencia y vandalismo”, señaló Sánchez. Según explicó, los agentes afectados se encontraban custodiando el perímetro diplomático y protegiendo la embajada estadounidense, una instalación cuya seguridad, recordó, “es una responsabilidad del Estado colombiano”.

El ministro aseguró que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido “totalmente abierto al diálogo” con las organizaciones sociales y lamentó que, pese a los acuerdos alcanzados previamente por el Ministerio del Interior, un grupo de manifestantes haya optado por la confrontación. “No entendemos el interés de atacar a nuestros policías ni de vandalizar una embajada, cuando este gobierno siempre ha tendido la mano para el diálogo”, subrayó.

Lea además: “No toleraremos actos vandálicos disfrazados de protesta social”, ministro de Defensa

Durante los enfrentamientos, cuatro uniformados resultaron heridos y fueron impactados con flechas. Aunque la Policía logró detener inicialmente a cuatro de los agresores, la intervención de una “turba” impidió concretar las capturas, informó el ministro.

Recompensa por información de los responsables e indicios de estructura criminal

Sánchez dijo que hay una investigación en curso que apunta a organizaciones criminales detrás de las protestas: "Tenemos serios indicios de que sí podría llegar a existir alguna intervención de algún grupo criminal". La precandidata presidencial, Claudia López, señaló directamente al ELN como artífice de la violencia en las protestas.

El Ministerio de Defensa anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables de lanzar las flechas o de incitar los actos vandálicos. “Ofrecemos hasta 20 millones por identificar a la persona que disparó las flechas o que los armó. Basta con una foto o un dato que nos permita ubicarlo”, indicó Sánchez.

El funcionario precisó que la ciudadanía puede entregar información a través de las líneas 157 o 107, o incluso de forma anónima por redes sociales. “Que lo hagan por sentido patriótico, por sentido democrático y por la paz”, exhortó.

Sánchez destacó la coordinación con el alcalde de Bogotá y la intervención de los cuerpos policiales de forma preventiva. “Toda protesta social pacífica es bienvenida, pero cuando se convierte en vandalismo, la fuerza pública tiene el respaldo de la Constitución y de la ley para actuar”, añadió.

No se pierda: Israel entrega a Gaza los cuerpos de 15 palestinos en el marco del alto al fuego con Hamás

Advirtió, además, sobre el impacto de la desinformación en redes sociales, a la que calificó como “uno de los mayores riesgos globales”. “Muy seguramente de esta entrevista solo se tomará una parte pequeña para generar desinformación. En los próximos años, el mayor riesgo para las democracias será precisamente la desinformación”, afirmó.

Sánchez reiteró el respaldo absoluto del Gobierno nacional a la fuerza pública y aseguró que “quien ataca a un policía o a un soldado, ataca al Estado colombiano”. Enfatizó que el Ejecutivo mantendrá su compromiso con la protección de la vida, los derechos y las libertades de todos los ciudadanos, incluidos quienes se manifiestan pacíficamente.

Fuente:
Sistema Integrado de Información