Migración Colombia recibe vuelo con 43 deportados desde Panamá

43 colombianos deportados y expulsados de Panamá llegan a Colombia en vuelo supervisado por Marco Rubio.
Deportados a Colombia - 2025
Deportados a Colombia - 2025 Crédito: Cortesía Alerta Tolima - Archivo

Las autoridades migratorias en Colombia recibieron este lunes 3 de febrero un vuelo procedente de Panamá con 43 colombianos deportados, según confirmó Migración Colombia. De estos, 36 fueron deportados y 7 expulsados, incluyendo 32 hombres y 7 mujeres, por delitos como trata de personas, agresión sexual, narcotráfico y evasión de controles fronterizos.

El vuelo fue supervisado por el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en el marco del acuerdo mediante el cual Estados Unidos financia estas repatriaciones. Desde el inicio de este convenio, el 20 de agosto de 2024, Panamá ha realizado 42 vuelos con migrantes hacia Colombia, Ecuador, India y Vietnam, además de vuelos comerciales a Rusia, Pakistán y Turquía.

Lea también: Transportan 7.000 kilos de ayuda humanitaria para atender la crisis en el Catatumbo

El 26 de enero, agentes de Migración Panamá impidieron la entrada a un colombiano procedente de Santa Marta con destino a París, debido a antecedentes por tráfico de drogas en su país de origen. La retención se efectuó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).

Según las autoridades panameñas, hasta el 31 de enero de 2025, han ingresado 2.158 migrantes, una reducción del 94% respecto al mismo período de 2024, una cifra histórica durante la administración del presidente José Raúl Mulino.

El "Plan Firmeza", estrategia liderada por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, permite el monitoreo y control de ciudadanos irregulares en ese país.

Lea también: Colombia sufrirá impacto en migración tras congelamiento de ayuda exterior de EE.UU.

Cabe destacar que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el presidente José Raúl Mulino sostuvieron una reunión el domingo 2 de febrero, calificada como respetuosa y cordial.

Las principales nacionalidades en el flujo migratorio por el Tapón del Darién provienen de Venezuela, Haití, Ecuador, Chile y Brasil, además de países como China, India, Afganistán, Camerún, Somalia y Bangladesh.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali