'Matrícula cero' en cuatro universidades públicas de Norte de Santander

Para ello se aprobaron millonarios recursos.
Universidad Francisco de Paula Santander
Crédito: Foto de Archivo

Como un logro estudiantil fue catalogada la aprobación de la propuesta de 'matrícula cero', en Norte de Santander, por parte de los rectores de las distintas universidades y del Gobierno departamental.

Esto ante las protestas de los estudiantes de cuatro universidades públicas de la región, en las cuales expresaban su preocupación por las dificultades económicas para seguir estudiando.

Por tanto, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, se reunió durante cinco horas con los rectores de la universidades, Francisco de Paula Santander de Cúcuta, del Instituto de Educación Superior de Pamplona, de la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña y de la Unipamplona, en donde se analizaron las propuestas de los estudiantes.

Lea también: Jóvenes en Cartagena se enfrentan con piedras y machetes

Carolina Villamizar, estudiante universitaria, dijo a RCN Radio que "estamos contentos con esta oportunidad que nos permitirá seguir estudiando, pues muchos de nuestros compañeros tenían previsto cancelar semestre porque la pandemia nos ha dejado sin trabajo".

El gobernador Serrano expresó, además, que el objetivo es evitar la deserción escolar, en una región en donde se requiere mayor oportunidad a los jóvenes y evitar que se conviertan en el cultivo de los grupos armados que delinquen en el departamento.

"Aprobamos la suma de 39.000 millones de pesos para este nuevo programa educativo y permitir beneficiar a 46 mil alumnos que reclaman el derecho a la educación", indicó el Gobernador de Norte de Santander, sobre estos planes para beneficiar a los estudiantes de la educación superior.

Le puede interesar: Denuncian daños en capa asfáltica del puente Hisgaura

Héctor Parra, rector de la Universidad Francisco de Paula Santander, dijo "esta medida se va a aplicar ante los graves problemas económicos que enfrentan nuestros alumnos, quienes tienen el deseo de salir adelante y ante todo se debe evitar la deserción escolar".


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano