Jóvenes en Cartagena se enfrentan con piedras y machetes

Según las denuncias, los encuentros son casi a diario en pleno aislamiento preventivo obligatorio.
¡Uy golondrina! Levantaron a choro por meterse con lo ajeno
Crédito: Captura de pantalla

La comunidad del barrio Las Lomas en Cartagena denunció que jóvenes armados con piedras y machete, se dieron cita en un punto del sector para iniciar una trifulca que terminó con viviendas averiadas y personas heridas.

“Las peleas las formas los jóvenes del sector La Unión, eso es casi todos los días, y yo me pregunto, qué está pasando, no sé si tiene que ver con el encierro y la pandemia, pero son cosas que primera vez se ven, han partido las ventanas y averiado algunas viviendas”, dijo un líder del barrio, quien asegura que ha recibido amenazas por las continuas denuncias que presenta ante las autoridades.

Agregó que, “el barrio está atemorizado y tensionado, no sabemos qué pueda pasar más adelante, uno no sabe si esto puede traer muertos, no queremos que se salga de control”.

Lea también: Denuncian daños en capa asfáltica del puente Hisgaura

Durante estos enfrentamientos, uniformados de la Policía han llegado en múltiples oportunidades a intervenir, con gases lacrimógenos, para terminar con las múltiples riñas.

“Esto pone nervioso a todos. Es por eso que pedimos más presencia de la Policía Metropolitana de Cartagena. Hay que tener en cuenta que aquí llegan a pelear gente de otras zonas de la ciudad, es mejor que pongan un patrulla en el límite donde se presentan estas riñas”, añadió.

Manifestó el líder comunal que estas riñas, no solo afectan al barrios Las Lomas, sino también a los sitios aledaños como el barrio España, Junín, Monserrate y Paraguay.

Puede interesarle: Tercer día de cierre en troncal a la Costa Caribe, por un derrumbe

La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que, el pasado fin de semana, fueron intervenidas 226 riñas e impuestos 917 comparendos por incumplimiento ilegal de armas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez