Más medidas en Medellín para frenar contagios por coronavirus

El alcalde de la capital antioqueña anunció ley seca para los próximos fines de semana y toque de queda para los puentes festivos.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que durante los fines de semana, de ahora en adelante, se aplicará la ley seca en la capital antioqueña, debido al incremento de fiestas y reuniones que han detectado las autoridades y que afectan los controles que se realizan para evitar la propagación de la Covid-19.

El mandatario local también explicó que durante los puentes festivos se aplicará toque de queda en las 16 comunas y 5 corregimientos de la ciudad. La determinación se extenderá hasta que dure la pandemia en esta parte del país.

Lea aquí: Estas son las restricciones que habrá en Medellín este jueves

Durante el fin de semana anterior, durante los tres días del puente festivo, las autoridades actuaron en más de mil ochocientos lugares donde se desarrollaban fiestas, que requirieron la atención por parte de la policía para evitar que continuaran.

Quintero Calle rechazó esta actitud de algunos ciudadanos y dijo que "esto no es aceptable y por eso todos los fines de semana hasta que termine la pandemina, vamos a tener ley seca en la ciudad, es una decisión difícil pero que hay que tomar para proteger la vida de los ciudadanos".

Debido a que sea aproxima el fin de semana del 20 de julio, explicó que "los puentes van a tener toque de queda para garantizar que algunos no sigan creyendo que es una fiesta y se pueden ir de paseo".

Lea además: Caso de abuso a menor en el Guaviare: ordenan 10 declaraciones a soldados

El gobierno local de Medellín aclaró que las medidas se tendrán para la ciudad por los meses de julio y agosto y buscan evitar un contagio mayor del coronavirus que conlleve a colapsos en los sistemas de salud, debido a que ya se reporta un incremento en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos con incrementos cercanos al 20 por ciento.

El alcalde dijo que se vienen las semanas más duras para la región y que por ello se incrementarán también los estrictos controles en cada uno de los barrios de Medellín.

También, Daniel Quintero, explicó que se requiere intensificar la estrategia de cercos epidemiológicos, por ello: "Mil personas más se van a sumar al ejercicio de cercos y es muy importante que los ciudadanos confíen en la Alcaldía de Medellín, necesitamos que realmente se dejen realizar esas pruebas para hacer los cercos que se requieren en la ciudad".

Insistió también el alcalde de Medellín, en que es necesario acudir a las entidades de salud y la línea 123 cuando se tengan los primeros síntomas de la enfermedad, pues según las indagaciones que se han hecho a los pacientes que llegan a las Unidades de Cuidados Intensivos, en la mayoría de casos, no se ha actuado en el momento de los primeros indicios de la enfermedad.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano