Más de 6 mil reses han muerto en la región Caribe por el fenómeno de El Niño

Desde el primero de diciembre de 2023 hasta el 15 de enero de 2024, la cifra de reses muertas por cuenta del fenómeno de El Niño llegó a 6.300 en tota
.
Mueren redes en el Caribe colombiano por el fenómeno de El Niño. Crédito: Cortesía.

El sector de la ganadería en la región Caribe ha sido uno de los más afectados por efectos del Fenómeno de ‘El Niño’. Así lo dio a conocer la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte).

El gremio advirtió que, desde el primero de diciembre de 2023 hasta el 15 de enero de 2024, la cifra de reses muertas por cuenta del fenómeno climático llegó a 6.300 en total, en la región Caribe.

Lea también: Gobernador de Bolívar pide que el Gobierno declare emergencia

Los ganaderos aseguran que el departamento donde más se ha registrado muerte de reses por causa del fenómeno de El Niño es el Magdalena, donde han muerto 2.957, seguido por el departamento de Sucre, donde han muerto 2.166; en Bolívar 798, en Córdoba 167, en Cesar 72, en Atlántico 55 y en La Guajira han muerto 38 reses.

La sequía y el bajo nivel del río Magdalena han sido la principal causa de la mortandad de reses, porque el río Magdalena es la fuente de agua en la región.

Hoy la sequía generada por el fenómeno de El Niño afecta a los ganaderos de los cuatro departamentos ribereños, la misma situación de impacto ambiental se presenta en San Jorge (Sucre).

Uno de los ganaderos de la región sur del Magdalena aseguró que “el ganado no tiene alimento suficiente para conservarse y poder estar en mejores condiciones, lo que produce que las reses se enfermen y a la postre mueran”.

Le puede interesar: MinInterior asegura que hay recursos para afrontar la sequía

Según los ganaderos de la región, un silo de maíz que costaba en el mes de diciembre 260.000 pesos hoy está costando alrededor de 500.000 pesos la tonelada.

El gremio asegura que esta situación generada por el fenómeno del niño, afectará los precios de la canasta familiar, productos como la leche, el queso y la carne sufrirán de carestía antes de terminar la temporada de sequía en el País.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo