Más de 300 mil niños venezolanos requieren atención humanitaria, según Defensoría

Las organizaciones que evidenciaron estos riesgos estuvieron trabajando en 24 municipios de 13 departamentos fronterizos.
Migración venezolanos en Colombia
¿Deben las empresas de transporte terrestre exigir documentos a los extranjeros? Entidades del Estado debaten el tema. Crédito: AFP

La Defensoría del Pueblo, ACNUR y USAID elaboraron un informe que dio cuenta de la grave situación que viven los niños migrantes venezolanos. Según la investigación, más de 300 mil menores de ese país han llegado a Colombia por cuenta de la crisis.

De acuerdo con el informe, los niños, niñas y adolescentes migrantes, especialmente los indocumentados, están expuestos a situaciones de alto riesgo por cuenta de diferentes tipos de violencia sexual, trabajo infantil o explotación laboral y la trata de personas.

Lea también: Fundación de Bucaramanga discrimina a los venezolanos homosexuales

"Lógicamente, el gran trabajo que tenemos que hacer todos los colombianos es generar recursos para que ningún niño, niña y adolescente, colombiano, pero tampoco venezolano porque somos hermanos, se quede sin atención", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret.

El reporte advierte que aunque existe una política integral migratoria, esta va dirigida a la población en general, sin especificar acciones respecto de los menores migrantes, nacionales, extranjeros o con doble nacionalidad. Por esta razón, le hace una serie de recomendaciones al Gobierno en esa materia.

"Le estamos diciendo al Gobierno qué hay más de 300 mil niños de Venezuela en Colombia a quienes tenemos que darles una atención especial y esto va a permitir poder establecer una política pública para los niños, niñas y adolescentes colombianos y venezolanos en las zonas de frontera. Es el momento oportuno para que en el Plan Nacional de Desarrollo establezcamos los recursos para atender a esta población", concluyó el Defensor.

Lea además: Venezolanos migrantes que conquistaron el éxito en Colombia

Las organizaciones que evidenciaron estos riesgos estuvieron trabajando en 24 municipios de 13 departamentos fronterizos.

Por su parte el Gobierno nacional, días atrás, alertó que han incrementado de manera considerable el reclutamiento de menores de edad venezolanos, por parte de organizaciones criminales en las zonas del país en donde hay cultivos ilícitos de coca.

De acuerdo con las informaciones de las autoridades, los menores extranjeros son puestos a trabajar en esos cultivos como “raspachines”, para el procesamiento de estupefacientes en los laboratorios.

El Gobierno aseguró que esa problemática se estaría registrando principalmente en las regiones del Catatumbo (Norte de Santander), Tumaco (Nariño) y Cauca, razón por la que se analiza cuáles son las bandas que estarían detrás de esta situación.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.
Imagen de los militares heridos en atentado en Amalfi. Tras el derribo de la aeronave, circularon en redes sociales videos grabados por campesinos de la zona, en los que se observa el momento en que el helicóptero pierde estabilidad y cae.



Restricción para motos en Bogotá: vías donde no podrán circular este puente de Halloween

La Alcaldía aplicará límites nocturnos y prohibición de parrillero para reducir siniestros y alteraciones públicas durante las celebraciones de Halloween.

Fiscal general sobre caso Miguel Uribe: “La ruta que indican las evidencias conduce a la 'Segunda Marquetalia'”

La Fiscal señaló además que la Fiscalía deja abierta la puerta para un eventual preacuerdo con alias El Viejo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero