Aumenta reclutamiento de menores venezolanos en zonas de cultivos ilícitos

Los menores son usados para trabajar en estas plantaciones ilegales como “raspachines”.
Reclutamiento-de-menores-Colprensa-German-Arenas-Usme.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El Gobierno Nacional alertó se ha incrementado de manera considerable el reclutamiento de menores de edad venezolanos, por parte de organizaciones criminales en las zonas del país en donde hay cultivos ilícitos de coca.

De acuerdo con las informaciones de las autoridades, los menores extranjeros son puestos a trabajar en esos cultivos como “raspachines”, para el procesamiento de estupefacientes en los laboratorios.

El Gobierno aseguró que esa problemática se estaría registrando principalmente en las regiones del Catatumbo (Norte de Santander), Tumaco (Nariño) y Cauca, razón por la que se analiza cuáles son las bandas que estarían detrás de esta situación.

Lea también: Denuncian que 100 menores habrían sido reclutados por disidentes de las Farc

El alto consejero para los Derechos Humanos, Francisco Barbosa, manifestó que esa situación será puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.

“Pero hay una preocupación en el marco que se recibe información de un aumento del fenómeno de reclutamiento de menores en la zona de Catatumbo, Cauca y Tumaco, derivado de la absurda situación del aumento de cultivos ilícitos”, sostuvo Barbosa.

El funcionario de la Presidencia de la República que “hay un aprovechamiento de varias estructuras criminales en algunos de esos lugares del territorio nacional y el Gobierno Nacional va a priorizar esos temas que preocupan mucho”.

Lea también: Regresa la fumigación aérea con glifosato en Antioquia

Además afirmó que en las zonas de aumento de cultivos ilícitos se detectó la mayor cifra de casos de asesinatos de representantes de Derechos Humanos por la presencia de estructuras dedicadas al narcotráfico.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez