Mancuso y sus primeras palabras al llegar a Colombia tras 16 años

Salvatore Mancuso aseguró que llegó a Colombia para honrar su palabra con el presiden Petro y cumplir su papel como gestor de paz.
Salvatore Mancuso regresa a Colombia
Crédito: Migración

En las horas de la tarde de este martes 27 de febrero, llegó a Colombia el exparamilitar Salvatore Mancuso, quien regresa luego de 16 años extradición en los Estados Unidos. Mancuso regresa al país como gestor de paz en el proceso que adelanta el Gobierno Petro con el Clan del Golfo y las Bacrim.

El exjefe paramilitar regresó a Colombia tras 16 años de extradición a Estados Unidos. Mancuso, antiguo miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue transportado al país bajo un robusto dispositivo de seguridad hasta el Aeropuerto El Dorado, desde donde será llevado a los calabozos de la Dijín de manera provisional para luego ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad de La Picota, al pabellón destinado a los extraditados.

Lea además: Medidas de seguridad para la llegada de Salvatore Mancuso

Previo a su llegada, la Fiscalía General de la Nación anunció la inclusión formal de Mancuso en una investigación y su citación para rendir declaración en relación con el presunto asesinato de Roque Alfonso Morelli Zarate, exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad de Magdalena.

Primeras declaraciones de Mancuso al llegar a Colombia

El exjefe de las AUC envió una carta a su arribo a Colombia, donde expresó sus sentimientos al volver a su tierra natal, esto pese a las condiciones de restricción que le fueron impuestas por la justicia colombiana.

"Regresar, a pesar de las condiciones restrictivas que me impone la justicia colombiana, a la cual acato y respeto, y de las difíciles y complejas circunstancias de seguridad que envuelven mi presencia en Colombia, es una forma de renacer que me llena de vida. Vida que quiero dedicar a la paz y la reconciliación de nuestro país", menciona Mancuso.

Asimismo, mostró su plena disposición para iniciar los diálogo con el Clan del Golfo y las Bacrim, esto como gestor de paz.

También dio a conocer las razones que le hicieron desistir de su solicitud de protección internacional, para acogerse a la repatriación a Colombia: "creo que los modelos de justicia transicional que empezaron a operar en Colombia a partir de nuestra desmovilización en 2004, tanto Justicia y Paz como la Jurisdicción Especial para la Paz, son mecanismos ciertos y legítimos para el cierre judicial definitivo del conflicto armado interno".

De interés: Salvatore Mancuso ya se encuentra en Colombia

Con respecto a su papel como gestor de paz, mencionó que quiere "honrar su palabra" con el presidente Petro, quien "me encomendó la tarea de ser gestor de paz y contribuir con tareas precisas a fin de materializar ese concepto en el cual creo fervientemente, la paz total".

Sobre sus delitos, Mancuso reiteró su compromiso con las víctimas y aseguró que con su nueva labor con la JEP pueda ayudar a que el país deje de lado los años de violencia.

"Vengo a continuar con mis compromisos frente a las víctimas, como lo he hecho ininterrumpidamente a lo largo de estos últimos 18 años, pero al mismo tiempo, vengo a ponerme al servicio de una agenda de paz que permita evitar que Colombia sea una fábrica eterna de víctimas y dolores colectivos", concluyó..



Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano