Mancuso quedó en libertad: UNP garantizará su seguridad

El director de la entidad reveló que el exjefe paramilitar podrá realizar todas la actividades que le sean asignadas.
Salvatore Mancuso
Las víctimas aseguran que el exjefe paramilitar no es sincero. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, se refirió a las garantías de seguridad que tendrá del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso para cumplir sus funciones como gestor de paz del Gobierno.

Según Rodríguez, tras haber salido de la cárcel, Mancuso contará con un esquema de protección acorde con su nivel de riesgo y podrá cumplir con las tareas que le sean asignadas de aquí en adelante.

El director de la UNP dijo que la entidad garantiza la protección necesaria para esta persona, teniendo en cuenta el riesgo que puede representar su movilización en Bogotá y otras regiones del país.

“No tenemos ninguna información sobre algún reparo que haya hecho, la protección que se le ha brindado corresponde al nivel de riesgo que él tiene, se hizo un estudio rápido sobre eso”, indicó.

Dijo que desde hace varios días se venía trabajando en la implementación de un esquema que le permitiera desarrollar todas sus tareas.

“La UNP ya venía trabajando desde hace algunos días en la evaluación del riesgo de esta persona y es un esquema que es acorde con el nivel de riesgo que hoy tiene este señor Mancuso”, añadió.

Lea también: Mancuso pide autorización a Maduro para exhumar restos de víctimas en Venezuela

En las últimas horas el exjefe paramilitar ofreció una conferencia de prensa en la que habló del expresidente Álvaro Uribe y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Sobre Maduro, Mancuso dijo que le pidió autorización para poder avanzar en la ubicación y recuperación de muchas víctimas del conflicto armado colombiano, que estarían enterradas en el vecino país.

"Hemos solicitado permiso al gobierno del presidente Nicolás Maduro para poder llegar a Venezuela y recuperar los restos de víctimas que durante el conflicto armado tuvimos responsabilidad y están en territorio venezolano”, dijo.

También invitó a Uribe a convertirse en un “gran aliado” que permita lograr un acuerdo nacional en procura de la paz en Colombia.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos