Logran acuerdo para levantar el paro minero y campesino en Santander

Acuerdo entre mineros, campesinos y Gobierno para levantar bloqueos en Santander tras seis días de paro.
Acuerdo alcanzado tras paro de mineros y campesinos en Santander.
Acuerdo alcanzado tras paro de mineros y campesinos en Santander. Crédito: X: @GralJuvenalDiaz

Tras seis días de paro, se logró finalmente llegar a un acuerdo entre mineros, campesinos y Gobierno nacional para levantar los bloqueos vías de Santander.

Dentro de los acuerdos a los que llegaron los participantes de estas mesas técnicas están la suspensión de la delimitación del páramo del Almorzadero e iniciar el estudio para delimitar los páramos de Santander y la zona del páramo del Cocuy.

Le puede interesar: Paro minero en Antioquia dejó cerca de $4.000 millones en pérdidas

La viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente, Tatiana Roa, señaló: "Hemos logrado un acuerdo social entre los campesinos y el Gobierno nacional, pero además tengo que reconocer el esfuerzo que pudimos hacer Gobierno nacional con los territorios. En ese sentido, logramos articular dos asuntos que son muy importantes para este gobierno, el reconocimiento del campesino de derechos alrededor del agua, constituimos una reserva temporal en el páramo del Almorzadero ante la incertidumbre que existe hoy con el proceso de delimitación dado que no tenemos una respuesta aún del juez de Málaga de la sentencia que dio lugar al proceso que dio la delimitación participativa”.

"Esta reserva nos permite proteger el páramo del Almorzadero frente a la minería y frenar el avance de la frontera agrícola; este es un pacto social con el mundo campesino para garantizar el agua, garantizar la protección de los sistemas especiales. En segundo lugar, fue importante escuchar a los campesinos y campesinas y entender la preocupación que tienen frente a actos administrativos a la legislación que de una manera ha ido arrinconando al campesino frente a demandas que cada vez son mayores sobre ellos, y el Gobierno se ha comprometido a construir unas mesas técnicas y jurídicas que permitan buscar formas tanto a través de actos administrativos, acompañamientos que permita al campesino garantizarle sus derechos", añadió.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, estos acuerdos firmados comienzan a oficializarse de una vez: “Se comienza a formalizarse los equipos, empiezan a trabajar. Las primeras reuniones se inician en el mes de noviembre, vamos a tener una agenda intensa durante la finalización del año y el inicio del año", añadió la viceministra.

Le puede interesar: Se levanta el paro minero en Norte de Santander: campesinos y Gobierno lograron acuerdo

Desbloqueo de vías en Santander

Según voceros del Gobierno nacional, luego de firmarse los acuerdos, estos socializan con las comunidades que mantienen los bloqueos especialmente en el sector de Curos- Málaga, y en el sector de Berlín en la vía que conecta de Bucaramanga con Cúcuta.

El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, señaló que los desbloqueos de vías se harán durante el transcurso del sábado, aunque se espera que se realicen durante las horas del mediodía: "Porque los voceros llegan a los sitios, hablan con toda su comunidad y empezamos nuevamente con control de la Policía y toda la institucionalidad a generar el retorno y habilitar la vía nuevamente, pero sobre las del 12 del mediodía pueden quedar habilitadas en general".

Por su parte, los campesinos que estuvieron en las mesas de diálogos manifestaron su conformismo ante la firma de los acuerdos y destacaron la voluntad del Gobierno nacional para escuchar sus solicitudes.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano