Lista actualizada de los precios del pasaporte colombiano para el 2025

El pasaporte colombiano es el principal documento de identificación para los ciudadanos que desean viajar al extranjero.
Pasaporte colombiano
La Cancillería ha modernizado el proceso de expedición del pasaporte, facilitando el trámite tanto de manera presencial como en línea. Crédito: Cancillería de Colombia - Foto de Anna Shvets

Con la llegada de un nuevo año, muchos colombianos ya están planeando sus viajes internacionales para 2025. Sin embargo, uno de los requisitos esenciales para salir del país sigue siendo el pasaporte, un documento que, sin importar el destino, es indispensable para cruzar las fronteras. A continuación, le contamos los detalles actualizados sobre cómo obtenerlo, precios y requisitos para el próximo año.

El pasaporte colombiano es el principal documento de identificación para los ciudadanos que desean viajar al extranjero. Emitido por la Cancillería de Colombia, no solo garantiza el acceso a otros países, sino que también permite recibir asistencia consular en casos de emergencia mientras se encuentra fuera del país.

Lea también: A partir de hoy, menores ya no tendrán que hacer este trámite con el pasaporte

Además, la Cancillería ha modernizado el proceso de expedición del pasaporte, facilitando el trámite tanto de manera presencial como en línea. Existen varios tipos de pasaportes disponibles, cada uno adaptado a las necesidades de los viajeros:

  • Pasaporte Ordinario: Ideal para quienes realizan viajes ocasionales al extranjero.
  • Pasaporte para Zonas de Frontera: Diseñado para quienes cruzan frecuentemente las fronteras de Colombia.
  • Pasaporte Ejecutivo: Una opción con beneficios adicionales, como mayor seguridad y durabilidad.
Pasaporte Colombia
Con la llegada de un nuevo año, muchos colombianos ya están planeando sus viajes internacionales para 2025.Crédito: Cancillería

Precios actualizados para tramitar el pasaporte en 2025

A partir del 3 de octubre de 2024, algunos costos relacionados con la expedición del pasaporte se ajustaron. Los valores actuales son los siguientes:

  • Pasaporte Ordinario: $180.000 COP (incluye $109.000 de costo base y $71.000 de impuesto de timbre).
  • Pasaporte Ejecutivo: $315.000 COP.
  • Pasaporte de Emergencia: $192.000 COP.
  • Pasaporte para Zonas de Frontera: $100.000 COP, tras una reducción del precio anterior que era de $125.000.

De interés: Lista de los nuevos puntos para sacar el pasaporte: horarios y link para agendar la cita

En el caso de trámites realizados en el extranjero, las tarifas varían según el país. Por ejemplo, en Europa, el costo del pasaporte ordinario ronda los 60 euros.

Cabe destacar que ciertos grupos de población vulnerable, como aquellos clasificados en las categorías más bajas del SISBEN, pueden acceder a exoneraciones en el costo del pasaporte.

Aunque no se han confirmado nuevos cambios para 2025, se espera que los precios se mantengan estables o que experimenten ajustes menores debido a la inflación.

Pasaporte
A partir del 3 de octubre de 2024, algunos costos relacionados con la expedición del pasaporte se ajustaron.Crédito: Pixabay

Requisitos para tramitar el pasaporte en 2025

Los ciudadanos que deseen obtener su pasaporte deben cumplir con los siguientes pasos y requisitos:

  1. Agendar una cita a través del sitio web de la Cancillería o en las oficinas autorizadas.
  2. Presentar la cédula de ciudadanía vigente o una contraseña expedida por la Registraduría Nacional.
  3. Menores de edad: Un padre o representante legal debe acompañar al menor, llevando su cédula de ciudadanía y una copia del registro civil de nacimiento.
  4. Si tiene un pasaporte anterior, es recomendable presentarlo durante el trámite, aunque no es obligatorio.
  5. Llevar una foto reciente tamaño 4x5 cm, tipo documento, con fondo blanco (en algunas sedes, la foto puede tomarse en el lugar).
  6. Llegar al menos 15 minutos antes de la cita, con el correo electrónico de confirmación del agendamiento impreso o en formato digital.

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano