Las razones del alcalde de Cali para autorizar protestas por caso Uribe

Las autoridades han advertido sobre el aumento de riesgo de contagio de COVID-19 en ese tipo de aglomeraciones.
Pico y cédula en Cali
Pico y cédula en Cali. Crédito: Colprensa

El alcalde de la ciudad de Cali, Jorge Iván Ospina, defendió la autorización que otorgó a las manifestaciones tanto a favor y en contra de la decisión que adoptó la Corte Suprema de Justicia de imponer una medida de aseguramiento con detención domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez, por el caso de manipulación de testigos que adelanta ese tribunal en su contra.

El funcionario aseguró que todo colombiano tiene derecho a protestar contra lo que considera injusto y arbitrario y agregó las autoridades están adoptando medidas de bioseguridad para que los ciudadanos se puedan manifestaren medio de la emergencia sanitaria por la pandemia.

Lea además: Uribe y la millonaria multa que debe pagar por orden de la Corte

Esta autorización ha sido fuertemente cuestionada, luego que algunos alcaldes como el de Medellín, Daniel Quintero y de Bogotá, Claudia López, prohibieron precisamente esas movilizaciones por el aumento de casos de coronavirus y por la alta ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en medio del pico de la pandemia.

“Necesitamos aprender a pensar distinto y a respetarnos desde diversas posiciones y la mejor manera para poder construir ese espacio político, es posibilitando el derecho constitucional a protestar. Debemos entender que la gente tiene derecho a manifestar su pensamiento en medio de una situación cómo la que estamos viviendo”, dijo.

El funcionario también señaló que el derecho a pronunciarse ante una decisión histórica es sagrado, por lo que justificó su decisión.

Lea además: Empresas no pueden solicitar segundas pruebas a trabajadores que han tenido Covid-19

“También creo que el Estado debe comenzar a adelantar acciones pedagógicas frente a la cuarentena y es construir responsabilidades compartidas,es decir (si puede movilizarse pero mantenga el distanciamiento, utilice el tapabocas, entienda que estamos en pandemia)", manifestó.

En ese sentido, agregó que "por eso Cali piensa que se debe posibilitar la movilización en apoyo o rechazo, pero siempre con las normas de bioseguridad y entendiendo que la protesta es un derecho constitucional y es sagrado”.

El alcalde de la ciudad de Cali indicó que cada líder de las marchas debe desarrollar un proceso pedagógico en el que se asegure que quienes protesten guarden distancia, usen tapabocas, lentes y que las mismas se realicen en escenarios y horarios diferentes, para evitar que se registren enfrentamientos y aglomeraciones.

Le puede interesar: Tragedia de Tasajera: se cumple un mes de la explosión que dejó 45 muertos

De otro lado, la capital vallecaucana actualmente tiene una ocupación del 82% de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y los casos de contagio siguen aumentando.

Sobre la situación por la pandemia en la ciudad, el alcalde indicó que “nosotros fuimos reportados ayer de 21 fallecidos en la ciudad de Cali y luego al revisar la cifra dada por el Instituto Nacional de Salud (INS),nos encontramos que eran 19 muertes. Ayer nos notificaron más 700 casos y encontramos que muchas de estos tienen atrasos de 15, 18 y hasta 20 días”.


Temas relacionados




Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios recientes prueban mejoras en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la salud emocional.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos