Lanzan plan de seguridad marítimo en Buenaventura ante amenazas del ELN

Transportadores marítimos y fluviales suspendieron actividades comerciales.
guardacostas del pacífico
Estrategias de seguridad contra amenazas de paro armado del ELN en Bueneventura. Crédito: Cortesía Armada Nacional

En Buenaventura, las autoridades implementarán el ‘Plan Centinela’, en el litoral Pacífico, ante temores de transportadores fluviales y marítimos de Buenaventura por las amenazas armadas del ELN.

Con tres estaciones de guardacostas y una flotilla de superficie, la Armada Nacional garantizará la seguridad de los transportadores marítimos y fluviales de Buenaventura para que se movilicen con tranquilidad entre las diferentes comunidades del litoral Pacífico colombiano, ante los temores generados por las supuestas acciones armadas que realizaría el ELN.

Le puede interesar: Joven que drogó a su perro con humo de marihuana recibió fuerte sanción

Estas acciones hacen parte del denominado ‘Plan Centinela’, iniciativa en la cual se imparten órdenes e instrucciones, con el fin de innovar y fortalecer la estrategia de control del mar a través de diversas operaciones navales que garanticen el libre tránsito de las embarcaciones sobre las líneas de comunicación marítimas y fluviales dentro de su área de responsabilidad.

"En un trabajo articulado con los líderes del gremio del transporte marítimo ha fortalecido la protección a las líneas de comunicación marítima entre las diferentes comunidades del litoral pacífico colombiano. La institución naval garantiza la seguridad de las diferentes embarcaciones de transporte de carga y de pasajeros", indicó el capitán de Navío, Javier Bermúdez, comandante de Guardacostas del Pacífico.

Se espera que los transportadores marítimos y fluviales retomen con la normalidad de sus actividades, debido a que 14 municipios del litoral Pacífico, ubicados en el Chocó, Cauca y Nariño, no han podido abastecerse ni comercializar sus productos con el Valle del Cauca.

Le puede interesar: Dos miembros del ELN fueron capturados en Norte de Santander

A pesar de que el paro armado comenzaría el 23 de febrero, desde el lunes se suspendió la movilidad de pasajeros, víveres y combustible, debido a que los barcos no alcanzarían a retornar a Buenaventura antes del miércoles.


Temas relacionados

Secuestros

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán
Ricardo Martínez hace parte del esquema de protección de un alcalde de un municipio del departamento de Boyacá.



Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Ejército respondió a polémica por muerte de civil en base militar de Antioquia

El presidente Petro publicó información confidencial sobre el incidente en el que perdió la vida esta persona.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento