Lanzan campaña para garantizar alimentos a animales durante cuarentena

Con el lema #NoEstánSolos se buscará apadrinar a perros, gatos y animales silvestres en zoológicos.
AnimalesSecretaríadeAmbiente6.jpeg
Foto suministrada por la Secretaria de Ambiente.

Con el lema "No están solos", el ministerio de Ambiente, las autoridades ambientales y la empresa privada se unen en una campaña nacional para apadrinar a los animales de la calle y los que se encuentran en zoológicos para garantizarles alimentos durante la cuarentena.

En ese sentido, la ONG ambiental, "Conservación Internacional, se une desde ya a esta campaña con una donación de 5 mil dólares al Zoológico de Santacruz, ubicado en el municipio de San Antonio de Tequendama, Cundinamarca, y hogar de 780 animales, para garantizar su bienestar, sostenimiento y alimentación primaria", aseguró el ministerio de Ambiente en un comunicado.

Por su parte, Cormacarena, la autoridad ambiental en el Meta, "con su eslogan #NoEstánSolos viene instalando con el apoyo de la Gobernación del Meta, en las calles de Villavicencio, 15 comedores callejeros para perros y gatos, y lidera una campaña de donación, donde la población llanera puede aportar ayuda en concentrados y alimentación para estos animales", indicó.

De interés: Gobernador del Magdalena pide a Duque reconsiderar el decreto 444

Así mismo, reporta el Gobierno que la CAR Cundinamarca y algunas empresas del sector privado como Bavaria y Argos ya se han vinculado mediante distintas estrategias de apoyo a los animales tanto de la calle como aquellos que se encuentran en hogares de paso o zoológicos de su jurisdicción o en distintas regiones del país.

"Del mismo modo, seis Corporaciones más (Cornare, Corpourabá, Corantioquia, Corponor, CAM Y CVS) han dispuesto ya distintas estrategias para la protección de animales en sus territorios, continuando con la recepción y atención en hogares de paso y garantizando la manutención de todos los animales", sostuvo.

En Antioquia, por ejemplo, las CAR de este departamento dispondrán una caja menor para evitar posibles riesgos de desabastecimiento y mantener los insumos para proveer los centros de atención, con pedidos de alimentos congelados y programación de dietas balanceadas para los animales que suplan sus requerimientos nutricionales con varias fuentes de alimentos.

Recomendaciones

El ministerio de Ambiente informó que, durante este periodo de aislamiento obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional para enfrentar el Covid- 19, los ciudadanos han reportado la presencia de animales en calles y bahías de algunas regiones del país, como aves, zorros, osos cangrejeros, zarigüeyas y delfines.

Le puede interesar: Colombianos en la informalidad recibirán un ingreso del Gobierno durante cuarentena

Por lo tanto, el Ministerio de Ambiente realiza recomendaciones para garantizar la protección de la biodiversidad en las zonas rurales y urbanas

  • Evitar el contacto físico con estos animales, no manipularlos ni capturarlos.
  • No suministrarles ningún tipo de alimento.
  • No arrojarles objetos que puedan causarles cualquier tipo de lesión.
  • Comunicarse con la Autoridad Ambiental de su región para reportar la presencia de estos animales

Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano