Colombianos en la informalidad recibirán un ingreso del Gobierno durante cuarentena

Serán 160.000 pesos que empezarán a girarse desde la próxima semana.

El presidente Iván Duque anunció que, como medida por el aislamiento obligatorio, se diseñó un bono de ingreso por 160.000 pesos en promedio para cerca de tres millones de familias trabajadoras informales que no son beneficiarias de programas sociales. El dinero empezará a ser girado desde la próxima semana.

"Hemos diseñado un ingreso solidario, para sortear esta tempestad, que va a llegar a tres millones de familias. Ese giro debe empezar la próxima semana y tendrá en promedio 160.000 pesos para que puedan entender que también estamos pensando en sus necesidades, en sus ingresos", explicó Duque.

Lea también: Gobierno anuncia reconexión de servicios por la cuarentena

Dicho bono será entregado por una sola vez durante los 19 días de aislamiento, pero, según el Gobierno, podrían girarse nuevos dineros si las circunstancias en medio de la pandemia así lo exigen.

Le puede interesar: Trabajadores de la salud que atienden el coronavirus tendrán prima especial

Duque también reiteró que se brindará asistencia a 2,6 millones de Familias en Acción que recibirán 334.000 pesos; también habrá atención a 206.000 Jóvenes en Acción con un giro de 700.000 pesos, junto al apoyo económico a adultos mayores.

De otro lado, el presidente explicó que los familiares de adultos mayores podrán salir a reclamar los medicamentos de ellos, siempre y cuando presenten el documento.

Aislamiento preventivo

Desde las cero horas del miércoles 25 de marzo ningún colombiano deberá salir a la calle. El principal objetivo es 'aplanar' la curva de contagio por Covid-19 en Colombia, donde ya hay 378 casos confirmados y tres fallecimientos.

Durante los 19 días que dura la medida, solo podrá salir un miembro de cada grupo familiar para comprar medicamentos, comida, productos de aseo u otros bienes de consumo necesarios. También estará permitido sacar a pasear a la mascota, pero con esa misma condición: una persona por núcleo familiar.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.