Lancha con 12 personas se volcó camino hacia Islas del Rosario

Desde otras lanchas ayudaron a rescatar a los náufragos, pero una persona continúa desparecida.
Hasta el momento, una persona continúa desparecida.
Crédito: Cortesía

En la zona de Periquito, ubicada en las Islas del Rosario, zona insular de Cartagena, naufragó este sábado una embarcación que transportaba a 12 personas.

Así lo confirmó el Comandante de Guardacostas del Caribe, Capitán de Fragata Octavio Gutiérrez, quien explicó que las autoridades continúan con las actividades de rescate de los pasajeros de la embarcación.

“Hay una embarcación volteada en el sector de Periquito hacia las Islas del Rosario. Es una embarcación en la que iban 12 personas. Dos lanchas civiles que iban pasando por el sector la detectaron volteada y ayudaron a rescatar a 11 personas”, dijo Gutiérrez.

Lea también: Así fue el insólito accidente de una lancha contra turistas en Cartagena

“En estos momentos estamos haciendo la búsqueda de una persona que se encuentra desaparecida con tres unidades del cuerpo de Guardacostas y próximamente va a salir un avión de la Fuerza Naval a hacer un recorrido por la zona, para ver si encontramos la persona que nos falta”, agregó el Comandante de Guardacostas.

Hasta el momento, por redes sociales se ha hecho viral este naufragio y los testigos del hecho aseguran que al parecer las personas que se encontraban en la embarcación estaban sin chaleco salvavidas.

Sin embargo, desde Guardacostas del Caribe no confirmaron esta información, ni tampoco se ha determinado cuál era el recorrido que estaba realizando la embarcación.

Con este accidente, ya se suman más de cuatro emergencias marítimas en lo que va corrido de la temporada vacacional en Cartagena, que se estima culmine la próxima semana, cuando inician los calendarios escolares.

Desde las autoridades marítimas, indican que los controles en la zona insular han ido incrementando, sin embargo, lamentablemente se siguen registrando estos hechos.

Es pertinente señalar, que desde la Procuraduría General de la Nación, se le sugirió al alcalde de Cartagena William Dau Chamatt, que hasta tanto no se mejore la vigilancia en playas, lo más prudente era suspender las actividades en los balnearios.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.