"La seguridad en el territorio es clave para el agro en 2025": SAC

"La seguridad en el territorio es fundamental para los productores de alimentos en Colombia", afirmó Jorge Enrique Bedoya.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, destaca factores clave detrás del buen desempeño del agro
Retos del sector agro en Colombia para 2025: seguridad, economía y TLC con EE. UU Crédito: Colprensa

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, detalló los principales retos que enfrenta el sector agropecuario en el país durante 2025, en una entrevista con La FM de RCN. Bedoya destacó la importancia de abordar temas de seguridad física y jurídica, así como el impacto de las condiciones económicas y políticas en el desempeño del agro colombiano.

"La seguridad en el territorio es fundamental para los productores de alimentos en Colombia", afirmó Bedoya, haciendo referencia a problemas como la extorsión, los secuestros y los bloqueos en las carreteras. Según el líder gremial, estas situaciones afectan la movilidad de productos y vulneran derechos esenciales como la alimentación y el trabajo. "Los bloqueos generan inflación y afectan tanto a los productores como a los consumidores", añadió.

Lea también: Convenio entre RAP-E y Universidad de China fortalece agro en Región Central

En el ámbito económico, Bedoya alertó sobre los efectos de la desaceleración del consumo en la salud financiera de los productores. "Un productor de alimentos con ingresos a la baja enfrenta serios problemas que repercuten en todo el sector", explicó. Además, expresó preocupación por la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, debido a su impacto en las exportaciones de productos como café, aguacate y flores.

Respecto al papel de las instituciones del sector agropecuario, Bedoya destacó la necesidad de fortalecer entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). "La sanidad animal y vegetal son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y la productividad del sector", indicó, advirtiendo que los recortes presupuestales y la politización afectan su funcionamiento.

De interés: Jennifer Mojica, exministra de Agricultura, será la nueva embajadora de Colombia ante la FAO

Finalmente, Bedoya expresó inquietud por los recientes aumentos en peajes y sus posibles repercusiones en el transporte de alimentos. "El incremento de costos no puede derivar en bloqueos que paralicen el país", enfatizó.

Para Bedoya, 2025 será un año decisivo para el agro colombiano, no solo por las condiciones económicas y sociales, sino también por el contexto político que influirá en las expectativas a largo plazo. "El futuro del sector está directamente ligado a las decisiones que se tomen este año", concluyó.


Temas relacionados




La Defensoría pidió tumbar la gestoría de paz de Mancuso, 'Macaco' y otros catorce exjefes paramilitares

El Gobierno designó a los exparas para una "mesa técnica" que evalúe a Justicia y Paz. La defensora Iris Marín no está de acuerdo.

A la cárcel confeso asesino del sacerdote Darío Valencia: aceptó cargos

El hombre admitió el homicidio agravado en un caso que involucra una estafa por el robo de una camioneta en Risaralda.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva