La polémica detrás de la no autorización a marchar por Bocagrande, en Cartagena

La Policía levantó una barricada para bloquear la movilización. En diálogo con La FM explican las razones de no permitir el paso.
Marcha Cartagena
Marcha Cartagena Crédito: RCN Radio

Una jornada de tensión se vivió en la noche del 28 de noviembre en Cartagena, en medio de la jornada del paro nacional, por cuenta de una movilización, que fue convocada por los promotores del paro nacional, en la capital de Bolívar y pretendía ingresar al sector de Bocagrande.

La marcha buscaba arrancar desde la plazoleta de la India Catalina, tomando la avenida Venezuela en el Centro Histórico para desplazarte hacia los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito.

Sin embargo, el alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira, no autorizó dicho recorrido, debido a que en la zona donde se centra la marcha, además de ser residencial, funcionan varias clínicas y está la Base Naval ARC Bolívar.

"Por qué nos prohíben ir a Bocagrande. ¿Acaso es un sector exclusivo? Nos están dividiendo como ciudad", expresó una de las jóvenes participantes de la marcha, que hace parte de las jornadas de manifestaciones de los últimos días en varias regiones del país.

Para hacer cumplir la orden de la Alcaldía de Cartagena, la Policía Metropolitana instaló una barricada, a la altura de la Avenida Venezuela, antes de la Estación Bodeguita de Transcaribe, permitiendo únicamente el pasoa los ciudadanos que no están participando en la movilización y que requieren desplazarse del Centro Histórico hacia Bocagrande y viceversa.

El general Henry Sanabria, comandante de la Policía de Cartagena, explicó en La FM las razones que tuvo el alcalde para negar la posibilidad del uso de la vía.

"El alcalde considera la no posibilidad de hacer uso de las vías que conducen hacia Bocagrande por seguridad nacional, por aspectos relacionados con el derecho a la vida y la integridad de las personas por encontrarse allí hospitales y establecimientos de salud; y por el tema turístico porque solo hay una vía de acceso y salida al sector de Bocagrande", afirmó el comandante.

Reiteró que esta movilización podría alterar el acceso al hospital de Bocagrande y al hospital Naval, lo que no podía permitirse y, aclaró que no se hizo por proteger ninguna clase social, como lo señalaron algunos manifestantes.


La marcha se plantó en la plaza de La Paz y se apostó justo en la barrida que les tenía bloqueado el paso hacia el destino al que pretendían llegar. Sin embargo, el comandante de la Policía de Cartagena nos confirmó que no se presentaron disturbios ni desmanes en el sector.

En otras ciudades como Cali y Bucaramanga, se adelantaron también plantones, para complementar las jornadas de protesta que desde hace ocho días se adelantan en el país.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano