La isla más poblada del mundo está en Colombia: dónde es y cómo llegar

Conozca todo sobre la isla más poblada del mundo en solo una hectárea.


En Colombia queda la isla más poblada del mundo, con cerca de 850 habitantes viviendo en poco más de una hectárea. Cuenta con cuatro calles, una escuela, una iglesia, varias tiendas y un salón comunitario, a pesar de su reducido tamaño.

¿Dónde queda?

Santa Cruz del Islote es una pequeña isla ubicada en el archipiélago de San Bernardo, en el golfo de Morrosquillo, en la costa caribeña de Colombia.



Los primeros habitantes llegaron a este lugar hace más de 200 años y comenzaron a rellenarla con caracoles, escombros y piedras para establecer sus viviendas.

A pesar de los desafíos que enfrenta la isla, como la falta de agua potable y la amenaza del cambio climático, los habitantes han logrado crear una comunidad fuerte y unida en este pequeño espacio. Santa Cruz del Islote se ha convertido en un destino turístico único en Colombia, donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del Caribe y la hospitalidad de sus habitantes.

Le puede interesar: Así fue la aventura de Luisito Comunica en la isla más pequeña y poblada del mundo; queda en Colombia

¿Cómo llegar?



Para llegar a Santa Cruz del Islote, los visitantes deben tomar una lancha durante aproximadamente 45 minutos desde el municipio de Tolú, o 2 horas desde Cartagena. La principal actividad económica de los habitantes es la pesca y el turismo, ya que la isla atrae a visitantes interesados en conocer esta peculiar comunidad.


Santa Cruz del Islote: Conoce su historia y su comunidad única
Santa Cruz del Islote: Conoce su historia y su comunidad únicaCrédito: AFP


¿Cómo es la fauna en Santa Cruz del Islote?



  • Perros: La isla alberga muchos perros, algunos utilizados para la pesca y otros como mascotas de los habitantes.



  • Gallinas de pelea: La isla es conocida por sus gallinas de pelea, criadas y utilizadas por los residentes para esta actividad.



  • Tortugas marinas: Se ha reportado la presencia de tortugas marinas, incluyendo especies gigantes.



  • Rayas mantas: Las rayas mantas son comunes en las aguas que rodean la isla.

Lea también: Cinco lugares que no puede dejar de visitar en Medellín



  • Peces tropicales: La isla es famosa por sus aguas cristalinas y la variedad de peces tropicales que habitan en ellas.



  • Tiburones: Se han reportado la presencia de tiburones en la isla, incluyendo especies de gran tamaño.



  • Pescados: La pesca es una actividad importante en la isla, y se pueden encontrar diversas especies de pescado en las aguas circundantes.


La isla más poblada del mundo, Santa Cruz del Islote, en el Caribe colombiano
La isla más poblada del mundo, Santa Cruz del Islote, en el Caribe colombianoCrédito: AFP


Actividades turísticas en Santa Cruz del Islote



  • Tour turístico: El recorrido comienza en el muelle y dura aproximadamente 15 minutos. Durante el tour, los visitantes pueden observar las viviendas y la vida cotidiana de los habitantes.



  • Actividades submarinas: Los visitantes pueden disfrutar de buceo y otras actividades submarinas en las aguas cristalinas alrededor de la isla.

Lea en La FM: Destinos perfectos para descansar el cuerpo y la mente



  • Visita a la isla: La visita ofrece una oportunidad única para ver cómo viven los habitantes en condiciones muy específicas en una de las islas más densamente pobladas del mundo.



  • Limpieza marítima: Los visitantes pueden participar en la limpieza de las áreas aledañas, contribuyendo a mantener la belleza natural del entorno.



  • Recorridos guiados: Estos recorridos son una excelente manera de aprender sobre la historia y la cultura de la isla, con guías que proporcionan información detallada sobre la vida en Santa Cruz del Islote.



  • Actividades en el golfo de Morrosquillo: Además de Santa Cruz del Islote, se pueden visitar otras islas y áreas turísticas en el golfo de Morrosquillo, como el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo.



  • Alquiler de vehículos: Para quienes prefieren moverse por la región, se pueden alquilar vehículos en Barranquilla o en otras ciudades cercanas.



Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos