Así fue la aventura de Luisito Comunica en la isla más pequeña y poblada del mundo; queda en Colombia

Luisito Comunica experimentó la densidad de vida en este lugar y conoció la cultura y cotidianidad de sus habitantes.


El popular youtuber Luisito Comunica realizó una visita a Santa Cruz del Islote, una pequeña isla en Colombia conocida por su alta densidad poblacional. En su recorrido, documentó diversos aspectos de la vida cotidiana en esta singular comunidad.



“Esta isla es en muchos aspectos un gran paraíso para vivir, pero también un enorme reto. Conseguir agua potable es una situación delicada. Las peleas de gallo y las apuestas están arraigadas a su cultura. Muchos dicen que esta isla es un modelo a escala de lo que le va a tocar vivir al mundo en un futuro”, dijo.



Durante su visita, destacó que la isla, con una superficie menor a la de una cancha de fútbol, alberga a más de 800 personas, aunque algunas estimaciones sugieren que la cifra podría llegar a los 1.000 habitantes. Esto se traduce en una densidad poblacional de más de 60.000 personas por kilómetro cuadrado.



“Esta es la isla de Santa Cruz del islote en Colombia, donde en una superficie de menor tamaño a una cancha de fútbol viven más de 800 personas. Algunos estiman que cerca de 1000, lo que daría, según los cálculos, a una densidad de más de 60000 personas por kilómetro cuadrado”, expresó.

Le puede interesar: Cali, una de las mejores ciudades para visitar en septiembre: ¿Cuáles son las razones?



¿Cómo se consiguen los recursos necesarios?



Luisito observó que el espacio es extremadamente reducido, con callejones estrechos donde es común tener que atravesar las casas de otros para llegar a un destino. Un problema importante que enfrenta la comunidad es la obtención de agua potable, la cual debe ser transportada en embarcaciones desde el punto de tierra firme más cercano, ubicado a más de 40 minutos de distancia.



“Se siente todo muy lleno, hacia donde sea que voltees vas a ver gente y los callejones son bien estrechos. Es muy común tener que atravesar la casa de alguien más para llegar a tu destino. Pues sí, es que hay muy poquito espacio, lo estamos apreciando a pesar de estar rodeados de agua. Uno de los más grandes problemas de esta comunidad es conseguir agua para consumo humano, esta debe ser traída en embarcaciones navegando desde el punto de tierra firme más cercano que está a más de 40 minutos”, manifestó.

Lea también: Cinco lugares que no puede dejar de visitar en Medellín



Además del agua, todos los recursos necesarios, como el combustible para los generadores de electricidad, deben ser importados. Los locales suelen traer estos suministros y luego revenderlos. El agua potable se almacena en grandes recipientes fuera de los hogares para ser compartida con el resto de la comunidad.



“Todo absolutamente tiene que ser importado el combustible, por ejemplo, que se utiliza para los generadores de electricidad. Muchos locales lo traen y luego lo revenden y el agua potable es almacenada en grandes tambos afuera de los hogares para después poder compartirla con el resto de la comunidad. Muchos dicen que esta isla es un modelo a escala de lo que el mundo vivirá en el futuro con falta de espacio o falta de ciertos recursos. Es una sociedad sumamente resiliente”, recalcó.



¿Cómo es el comercio?



En su recorrido, Luisito notó que las empanadas de marisco, incluyendo las de cangrejo, langosta y caracol, se venden en las calles de la isla. A pesar de la falta de presencia policial, la comunidad se siente segura, y es común escuchar música por todos lados debido al tamaño reducido de la isla.



“En la calle venden estas empanadas de cangrejo ricas, la más linda, la más bonita agua, empanadas de marisco, empanada de langosta, cangrejo y caracol. La verdad aquí no pasa nada ni policía, tienen incluso un dicho local que usan mucho de chiste, que es que en Santa Cruz lo único que se te va a perder es de repente la señal del teléfono. Para comprar productos de uso cotidiano, las personas acuden a una de las cuatro tiendas que existen, estas se abastecen con lanchas que vienen diariamente, a veces semanalmente”, afirmó.

Lea en La FM: Destinos perfectos para descansar el cuerpo y la mente



Para obtener dinero o enviarlo al exterior, los habitantes utilizan un establecimiento de Supergiros. Este servicio facilita el movimiento de dinero diariamente entre los residentes y sus familiares en otros lugares.



“Si alguien necesita dinero de afuera, o mandar dinero hacía afuera, usa este establecimiento de Supergiros. Aquí diariamente se está moviendo dinero; que mandó mi tía, que necesito, lo saco en efectivo y listo”, aseguró.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.