La fuerte advertencia del ministro del Interior al ELN

El Gobierno pide al ELN que se respete el cese al fuego bilateral.
Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco Crédito: Colprensa

El Gobierno en cabeza del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, señaló que valoran que el ELN anuncie que avanzan en una fase de alistamiento para dar inicio al cese al fuego, sin embargo, rechazan las acciones intimidatorias contra la población.

"Valoramos el cese al fuego, pero nos parece desproporcionado que se diga ´iniciamos el cese al fuego en tres días´, pero mientras tanto seguimos haciendo cosas que la sociedad rechaza. No hay nada que la sociedad hoy rechace más que la violencia", señaló Velasco.

El pronunciamiento del Ministro del Interior se dio luego de haberse conocido acciones de intimidación a la población civil en departamentos como Norte de Santander y Boyacá. "De manera que esperamos y queremos que se cumpla el cese al fuego", añadió Velasco.

Lea también: Gobierno y ELN tendrán encuentros con las regiones para el acuerdo de paz

Fue claro en lanzar una advertencia, "evidentemente la fuerza pública tiene la instrucción, no sólo de defenderse, sino de perseguir a las personas que están en la ilegalidad".

En horas de la mañana de este martes 4 de julio, una bandera alusiva a la guerrilla del ELN fue encontrada en la vía Tibasosa-Sogamoso a la altura del sector conocido como Vuelta al Zorro. De acuerdo con pobladores, desconocidos al momento de instalar la bandera habrían detonado material explosivo, "pusieron esa bandera y sonó un tatuco duro", señalaron los habitantes.

A esta hora las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para establecer quiénes se encuentran tras este acto que tiene consternada a la comunidad boyacense y a los transportadores de esa zona.

Lea también: Crisis en La Guajira: los 11 sectores que priorizó el Gobierno

El coronel Milton Salinas, comandante encargado de Policía de Boyacá, informó que tan pronto se conoció de la situación "se activaron los protocolos de seguridad logrando el retiro de este elemento sin perjudicar la población civil".

Además, la Policía confirmó que la bandera hallada en la madrugada, se instaló en conmemoración a los 59 años de la guerrilla del ELN.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali