Crisis en La Guajira: los 11 sectores que priorizó el Gobierno

El presidente Petro expidió el decreto de la declaratoria de la emergencia económica, social y ecológica en La Guajira.
La Guajira
En la Corte sigue la discusión acerca de los decretos en La Guajira. Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, expidió el decreto 1085 de 2023 en el que se oficializa la declaratoria de la emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira por 30 días, la cual -según el artículo 215 de la Constitución Política- debe ser renovado una vez que se venza.

En dicho decreto el gobierno priorizó a once sectores para enfrentar la crisis humanitaria que atraviesa la región, que ha sido atacado de frente por la corrupción y la falta de recursos.

Sumado a eso, anunció la creación de dos plantas desalinizadoras con el fin de enfrentar las sequías que vienen con el Fenómeno del Niño.

Puede leer: Gobierno y ELN tendrán encuentros con las regiones para el acuerdo de paz

El decreto contempla la implementación de un modelo de salud propio e intercultural en mutuo acuerdo con las autoridades indígenas wayúu y demás pueblos indígenas de ese departamento.

A su vez, sostiene que las medidas buscarán garantizar la seguridad y soberanía alimentaria mediante la financiación, comercialización, transporte, almacenamiento, venta o distribución de productos agropecuarios y titulación de tierras.

En esta línea, la figura indica que el gobierno enfocará sus esfuerzos en los sectores de salud, agua y saneamiento básico, agropecuario y rural, medio ambiental, educación, energía, transporte, tributos e inversiones, tecnologías de la información y las comunicaciones y medidas presupuestales, planeación y contratación.

En cuanto a la salud, se propone a través de medidas legislativas un modelo propio de intercultural para reorganizar la estructura y funcionamiento del sistema de salud del departamento, lo referente a la gobernanza, el financiamiento, la administración y el flujo de recursos concertado con las autoridades tradicionales del pueblo wayúu y demás pueblos indígenas.

Le puede interesar: Ministerio de Vivienda alerta sobre estafas a su nombre para engañar a las familias

Por la parte del agua y saneamiento básico, propuso que el gobierno nacional podrá hacer uso de los recursos del Presupuesto General de la Nación, Sistema General de Regalías y del Sistema General de Participaciones para priorizar la estructuración e implementación de intervención en infraestructura y esquemas de gestión de agua y saneamiento básico en La Guajira.

En cuanto a la calidad educativa, el decreto sostiene que se considera necesario adoptar medidas de orden legislativo que permitan acelerar el mejoramiento de la cobertura y la calidad del aprendizaje, particularmente en materia de etnoeducación.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.