Jessica de la Peña, en medio de inundación, arremete contra administración de Cartagena

Jessica de la Peña aparece a pocos metros de su vivienda, en donde se presentó una inundación.
Jesica-de-la-peña.jpg
@Jessie_Dlp

Escuche la entrevista al respecto en LA FM:


A través de sus perfiles en redes sociales, la periodista Jessica de la Peña publicó una serie de fotografías y videos que dan cuenta de las afectaciones que ha sufrido la comunidad de varios sectores de Cartagena, ante las fuertes lluvias que se registraron en horas de la tarde del pasado lunes 11 de diciembre.

En una de sus publicaciones, Jessica de la Peña aparece a pocos metros de su vivienda en donde se presentó una inundación. En la imagen de la periodista se puede ver que el agua llega a la altura de sus rodillas.

Junto a su fotografía Jessica De La Peña aseguró que Cartagena sufre las consecuencias de unas "malas administraciones" que han ejecutado obras por costos multimillonarios y que no cumplen su propósito ante situaciones como las fuertes lluvias.

"Hoy en la esquina de mi casa cruzando la calle. No nos quedemos callados mientras sufrimos consecuencias de malas administraciones! En ninguna ciudad, en ningún barrio! Obras que costaron millones y no sirvieron!", escribió la periodista junto a la fotografía.

De igual manera, De la Peña publicó otro video en el que denunció el mal estado en que quedó el paseo peatonal de Castillo Grande, obra que según la comunicadora tuvo una reconstrucción dos años cuyo costo fue de 10 mil millones de pesos y "con sobrecostos".

"Y no solo es eso. Miren como está el paseo peatonal de Castillo Grande luego de SOLO 2 años de haberse reconstruido y haber costado más de 10 mil millones de pesos y con sobrecostos! Quién responde?", afirmó Jessica de la Peña en su publicación.

En otra publicación, Jessica de la Peña le solicitó a Sergio Londoño Zurek, alcalde encargado de Cartagena, acciones ante los efectos de las fuertes lluvias en la cuidad, a su vez la periodista denunció que las válvulas instaladas en la bahía de Castillo Grande no cumplen su función a plenitud.

"Necesitamos URGENTE que el alcalde (E) de Cartagena haga algo con esta situación que se presenta cada vez que llueve. Las famosas válvulas pico de pato instaladas en la bahía de Castillo Grande han sido un CAOS para la zona porque el agua no se evacua como debe ser. Vean la diferencia en este video".

Varios habitantes de la zona norte de Cartagena reportaron calles inundadas, movilidad colapsada y afectaciones en parqueaderos de algunos edificios, como consecuencia del torrencial aguacero.

Ignacio Villarreal, presidente de la Asociación de Vecinos de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito (Asobocala), manifestó a RCN RADIO que la fuerte precipitación y la alta marea que en los últimos días se presenta en la ciudad, ocasionaron las emergencias que se presentaron en el sector turístico de la ciudad.

“Tenemos todas la calles inundadas, hay bloqueo de vías, tráfico detenido frente a las inundaciones en las calles. No se si los edificios que tienen semi sótanos, tienen algún problema, pero he visto máquinas de bomberos que están en la zona y eso quiere decir que algunos parqueaderos tienen problemas”, relató Villarreal.

En otros sectores de la ciudad se registraron emergencias por cuenta del estancamiento de las aguas lluvias, debido a la deficiencia del sistema de drenaje. Ese fue el caso que se registró en el barrio San Pedro, donde unidades del Cuerpo de Bomberos debieron trasladarse hacia ese punto de Cartagena para poder socorrer un taxi que estaba siendo arrastrado por la corriente.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano