Invima tendría represados más de 18.000 trámites

En el debate realizado en el Senado de la República se confirmó que de 26.000 trámites sólo se actualizaron algo más de 8.000.
Invima
El director del Invima, Francisco Rossi, anuncia descongestión de más de 26.000 trámites, garantizando mejor operatividad. Crédito: Redes

La directora encargada del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Yenny Adriana Pereira Oviedo, afirmó que el plan de acción presentado ante el Tribunal administrativo de Cundinamarca donde se tenía un reporte de más de 26.000 trámites represados se han logrado evacuar 8.231 por lo que siguen pendientes cerca de 18.000.

La funcionaria señaló que estos trámites han estado enfocados en autorizaciones de publicidad, registros sanitarios, modificaciones automáticas y las que requieren autorizaciones legales.

“Pudimos consolidar 26.000 trámites que estaban pendientes, de ellos 18.000 medicamentos de síntesis química, 1.673 de origen biológico, 1716 medicamentos fitoterapéuticos y homeopáticos, y 3.719 de productos dietarios, pero en la ejecución del plan de acción, entre el 1 de noviembre al 31 de diciembre del 2023, se han evacuado 8.669 procesos”, indicó.

Más noticias: Invima hace modificaciones en requisitos para elegir director de la entidad

Señaló que se viene trabajando en la expedición de los registros sanitarios, las autorizaciones y renovaciones de acuerdo a las solicitudes radicadas en la entidad.

“Actualmente quedamos pendientes con 18.000 trámites que pasan a la segunda fase, de ellos que incluyen los que ya estaba en la entidad y los nuevos que han sido radicados para garantizar que se cuenten con condiciones sanitarias adecuadas para la comercialización y distribución de medicamentos en el país”, señaló.

Destacó que, en el marco del trabajo de resolver los trámites, estos han estado enfocados en los procesos pendientes en los medicamentos de síntesis química que tenían atraso donde se resolvieron 7.217 casos.

Lea además: Sindicatos piden el nombramiento de un director en propiedad del Invima

“Hicimos un especial seguimiento y priorización a estos medicamentos por las alertas que tenemos en temas de desabastecimiento o en riesgo clasificados como vitales no disponibles, lo que permitió evacuar 7.217, por lo que hemos pasado de 18.000 pendientes a 12.000 medicamentos de síntesis química que siguen en lista”, explicó.

Aseguró que en el Consejo Directivo del Invima se llegó al compromiso de seguir evacuando los trámites que estaban llegando.

Tenemos que seguir con la evaluación de los trámites que nos fueran llegando el Invima”, manifestó. Dijo que la próxima medición es en el mes de marzo.

“La meta que viene a mediano plazo al más 5.000 trámites con la que evacuaríamos el 54% la cual se empezó desde el pasado 1 de enero al 30 de marzo y después se pasaría al otro objetivo que se tendría en cuenta m en mayo y junio donde se apuntará a la atención de más de 8.000 trámites”, puntualizó.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo