Breadcrumb node

Invima ordenó retirar del mercado producto cosmético por contaminación microbiológica

El Invima ordenó retirar un lote de este producto el cual presenta dificultades.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 17:31
Nueva alerta sanitaria del Invima.
Alerta sanitaria: Retiran producto cosmético Acetato de Aluminio por alteraciones microbiológicas. Invima ordena retiro inmediato del lote TXAP2401.
Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) presentó una nueva Alerta Sanitaria en la que ordenó el retiro inmediato del producto cosmético “Acetato de Aluminio, marca ACED PIEL NF”.

La entidad señaló que tras una evaluación se logró detectar alteraciones en su calidad microbiológica.

De acuerdo con el informe oficial, las acciones de inspección, vigilancia y control realizadas por el Invima evidenciaron que el producto presentó un resultado no conforme en el recuento de microorganismos mesófilos aerobios, superando el límite máximo permitido por la Resolución 2120 de 2019.

Lea: Dos partidos renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el Polo Democrático

El producto afectado corresponde al lote TXAP2401, con registro sanitario NSOC15285-22CO, de presentación comercial de 120 mL. El titular del registro es Karent Julieth Garcés Lezama y el fabricante C&H LAB S.A.S.

Ante esta situación, el Invima ordenó retirar del mercado el lote afectado en todo el territorio nacional y recomendó a la comunidad suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos potenciales para la salud.

La autoridad sanitaria también solicitó a la ciudadanía informar si conoce lugares donde se distribuya o comercialice el producto, así como reportar cualquier evento adverso o reacción no esperada a través del sitio web institucional.

Puede leer: Corte Constitucional aclara que hijos víctimas de maltrato no estarán obligados a mantener a sus papás

Asimismo, el Invima instruyó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar operativos de inspección, vigilancia y control en los establecimientos que puedan tener el producto en existencia, e informar de inmediato al Instituto en caso de hallarlo.

Finalmente, la entidad advirtió a los titulares, distribuidores y comercializadores que deberán abstenerse de vender o distribuir el producto alterado, so pena de ser objeto de sanciones y medidas sanitarias.

Fuente:
Sistema Integrado de Información