Invima identificó la comercialización fraudulenta de 'paletas de cóctel'

La autoridad sanitaria le pide a las secretarías de Salud realizar la búsqueda activa del producto.
INVIMA dio vía libre a la producción de alcohol antiséptico a la Fábrica de Licores de Antioquia
Invima Crédito: Cortesía

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que en un trabajo en conjunto con las autoridades de salud a nivel local, en las actividades de inspección, vigilancia y control, se identificó la comercialización fraudulenta de paletas de cóctel 'Froztail'.

Según la entidad, a través de los perfiles identificados como @paletasdecoctel en las redes sociales Instagram y Facebook, se estaban comercializando sin autorización sanitaria para su elaboración, envasado y comercialización e incumpliendo la siguiente normatividad sanitaria vigente para alimentos y bebidas.

Lea además: ¿Sufre de cistitis? Los productos para esta enfermedad urinaria se incluyen dentro del PBS

Dijo que se estableció que este producto de acuerdo a su riesgo y a lo contemplado requiere de registro, permiso o notificación sanitaria para ser comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, documento que no tenía especialmente los relacionados con el permiso o notificación sanitaria.

“La Resolución 1082 de 1994, al superar el contenido alcohólico permitido en alimentos y representando un riesgo en salud pública, específicamente para poblaciones vulnerables, como mujeres embarazadas, niños y personas que no pueden consumir productos que contengan alcohol”, dijo.

El Invima coincidió en que se trata de un producto fraudulento y, bajo estas condiciones, no puede ser comercializado en el país. “El Invima solicita a la población en general abstenerse de adquirir el producto relacionado en esta alerta. Se recomienda a los consumidores que hayan adquirido el producto relacionado en esta alerta, suspender su consumo”, manifestó.

Lea más: Covid-19 en Colombia: Descienden los contagios y las muertes en el país

La autoridad sanitaria le pide a las secretarías de Salud departamentales, distritales y municipales, realizar la búsqueda activa del producto relacionado en la alerta, adelantar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de competencia que potencialmente, puedan comercializar este producto y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano