Invías adjudicó millonario contrato para atender puntos críticos en Cruce de la Cordillera Central

La ejecución del contrato firmado por Invías tendrá lugar entre noviembre de 2024 y julio de 2026.
Cruce de la Cordillera Central contempla 60 obras.
Cruce de la Cordillera Central Crédito: Invías

El Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó un contrato por $221.297 millones para atender los puntos críticos en el Cruce de la Cordillera Central. Este se suscribió a la Unión Temporal Vías Calarcá – Cajamarca y su ejecución se programó entre noviembre de este año y el 31 de julio de 2026.

“La adjudicación del contrato (...) es un hito importante porque permite garantizar la continuidad en la operación, la seguridad vial y prestación de los servicios de atención al usuario en este corredor que une el centro con el occidente del país, beneficiando a más de 10 millones de personas”, resaltó Juan Carlos Montenegro, director General del Invías.

Le puede interesar: Grupos armados atacaron estación de Policía en el Cauca: hubo reacción de las autoridades

El contratista se encargará de la operación y mantenimiento de los túneles y vía a cielo abierto; asistiendo, además, puntos críticos en el tramo Calarcá - Túnel de La Línea - Cajamarca, y el corredor Cajamarca - Alto de la Línea - Calarcá (a cielo abierto).

El Invías aseguró que, con este convenio, se beneficiarán los residentes de Valle del Cauca, Quindío, Cundinamarca, Tolima y la ciudad de Bogotá. A decir, las actividades que deberá llevar a cabo son:

  • Construir un puente de 250 metros.
  • Operar y mantener la infraestructura civil y equipos electromecánicos.
  • Atender puntos inestables y/o críticos, así como emergencias.
  • Saneamiento de expedientes prediales y ambientales.
  • Gestión social para integración de población de la zona.

Vea también: Policía contará con un equipo especial para reforzar la seguridad en la Zona Azul durante la COP16

De otra parte, el Invías instó a la concesionaria Sacyr a adelantar el mantenimiento en el puente Hisgaura, localizado en la vía Los Curos – Málaga (Santander). La entidad afirmó que su llamado lo hizo para "preservar la seguridad de los usuarios que transitan por el corredor (...) y el puente vehicular ubicado en el municipio de San Andrés (entre el kilómetro 45 y el 47)".


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano