Inversionistas denuncian deuda de $2.000 millones por parte de empresa de aseo

Se ha dado a conocer el proceso de reestructuración de la empresa Centro Aseo Mantenimiento Profesional SAS.
Demandas contra el Estado colombiano
Demandas contra el Estado colombiano Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


Recientemente, se ha dado a conocer el proceso de reestructuración en el que está inmersa Centro Aseo Mantenimiento Profesional SAS, una empresa con más de 45 años de trayectoria en el mercado colombiano.



Detrás de esta noticia se encuentra un grupo de más de 250 inversionistas que se vieron afectados al invertir $2.000 millones en la compra de facturas a través del modelo de financiamiento de factoring, confiando en la reputación de esta empresa.

Le puede interesar: Carlos Carrillo, director de Gestión del Riesgo, responde a las denuncias de acoso laboral



Según Páez Martín Abogados, firma legal representante de los inversionistas, uno de los principales perjuicios ocasionados por Centro Aseo fue su decisión de involucrarse en el factoring justo antes de iniciar un proceso de reorganización, dejando a los inversionistas en una situación desfavorable, ya que la ley permite que el pasivo de la empresa entre en un proceso de reorganización sin posibilidad de ejecutar acciones legales inmediatas.



"Se han iniciado todas las acciones legales pertinentes con el fin de que los inversionistas recuperen su inversión. Por una parte, en el proceso ejecutivo en contra de la señora Alexandra Delgado Restrepo, deudora y representante legal de la sociedad Centro Aseo Mantenimiento Profesional S.A.S., y por otra, en el proceso de reorganización bajo los preceptos de la Ley 1116 de 2006 en el que se encuentra incursa Centro Aseo Mantenimiento Profesional S.A.S", señala la firma.



Centro Aseo, tras no lograr acceder al trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR) bajo el Decreto 560 de 2020, comenzó el proceso de reorganización conforme a la mencionada ley el 24 de enero.



Es importante destacar que Centro Aseo solicitó a un grupo de inversionistas el pago anticipado con descuento de las facturas adeudadas a sus proveedores, comprometiéndose a devolver el capital más la rentabilidad en 100 días.

Lea también: La respuesta de Fenoge por irregularidades en contratación que vincula al Clan Torres



Páez Martín Abogados espera que las autoridades investiguen adecuadamente el caso, ya que consideran que Centro Aseo solicitó el NEAR poco después de recibir el dinero de los inversionistas, lo que afectó su buena fe.



"Esperamos que los procesos avancen con la celeridad del caso, con el fin de que los inversionistas que representamos puedan obtener los recursos que invirtieron bajo el convencimiento de que la sociedad Centro Aseo Mantenimiento Profesional SAS era una empresa seria, la cual actuaba de buena fe", indicó.



La Superintendencia de Sociedades ha anunciado que durante el proceso de reorganización, Centro Aseo estará limitada en sus acciones financieras y comerciales, lo que genera incertidumbre entre los inversores que esperan recuperar su inversión lo antes posible.



Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali