Hay "preparación y capacidad" para comenzar la vacunación: Duque

El Presidente visitó la bodega que alberga ultracongeladores para almacenar las vacunas.
Presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, visitó este jueves de las bodegas que albergan los primeros ultracongeladores que almacenaránm las vacunas contra la covid-19 y señaló que eso demuestra que Colombia se prepara con eficacia para implementar el Plan Nacional de Vacunación.

En su visita de verificación, señaló que “todo esto nos muestra que hay preparación, que hay la capacidad estructurada de distribuir, de almacenar y de llegar a las regiones sobre todo con el dispositivo de tener bodegas en todo el país”.

Le puede interesar: Pfizer desmiente dificultades de comunicación con el Gobierno

El primer mandatario aseguró que los ultracongeladores “están previstos para la vacuna de Pfizer y tenemos, también, la capacidad almacenamiento para las vacunas de AstraZeneca, las de Janssen y las que lleguen a través del mecanismo Covax. Además, de las otras que se adquirirán”.

Indicó, además, que los ultracongeladores pueden “albergar más de 1.300.000 vacunas en este espacio. Y esto nos demuestra que Colombia se prepara con eficacia para que este plan sea totalmente exitoso”.

Se conoció que hasta ahora han llegado seis de los 44 ultracongeladores con los que contará el país para el proceso de almacenamiento y distribución de las vacunas contra la covid.

De interés: Solo dos países superan a Colombia entre los peores en manejo de pandemia

“Esta preparación para nosotros es crucial, porque muestra que la logística, el talento humano, la integración con las EPS con las IPS, con los grupos de profesionales, con los programas de capacitación nos darán el alcance que queremos para llegar a 35.000.000 de colombianos”.

En su visita a esta bodega también anunció que los vuelos desde y hacia Leticia (Amazonas) se suspenden por quince días, debido a la circulación de una nueva cepa de coronavirus en Brasil.


Temas relacionados




Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026