Hay preocupación en Medellín por aumento de desplazados tras anuncio de bloqueo armado del ELN

El ELN anunció un bloqueo armado en el Chocó entre el 18 y el 21 de febrero.
Bloqueo armado en Chocó aumentaría desplazamientos en Medellín
Bloqueo armado en Chocó aumentaría desplazamientos en Medellín, señalan las autoridades Crédito: Colprensa

Las autoridades de Medellín anunciaron que el desplazamiento desde Chocó podría aumentar tras el anuncio del bloqueo armado por parte del ELN en esa zona desde este martes 18 de febrero hasta el 21 del mismo mes.

Según el secretario de Paz y Derechos Humanos de la ciudad de Medellín Carlos Arcila, a las personas provenientes del departamento vecino se les está brindando la respectiva atención por parte de la administración municipal, con el suministro humanitario y los albergues destinados para sí mismos, mientras se adelantan los respectivos ejercicios de retorno, sin desconocer que, tras el anuncio del ELN de bloqueo armado, podría dificultarse el retorno de las 63 familias compuestas por alrededor de 156 personas, lo que también podría indicar un aumento de desplazados en la capital de Antioquia.

Le puede interesar: El ELN anunció nuevo bloqueo armado de 72 horas en Chocó

Desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín, expresaron que las personas han sido desplazadas por temor a los recientes reclutamientos a menores, retenciones, así como también las extorsiones por parte de los grupos armados.

Hay que resaltar que actualmente el orden público en el departamento de Chocó se ha visto afectado de gran manera, puesto que en la última semana se han presentado fuertes enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, situación que se encuentra siendo enfrentada por uniformados del ejército con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y evitar temas relacionados a la violencia como los recientes reclutamientos a menores de edad.

EN OTRAS NOTICIAS

Negaron ingreso a Medellín a ciudadano extranjero por presuntos delitos sexuales

Migración Colombia reportó para la tarde de este viernes, 14 de febrero, la inadmisión de un nuevo ciudadano extranjero en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro.

De acuerdo con Migración Colombia, se trata de un ciudadano procedente de Puerto Rico, quien fue detectado por el sistema de seguridad, AngelWatch, como un presunto agresor sexual.

“Oficiales de @MigracionCol en Medellín aplican nueva medida de inadmisión a un ciudadano extranjero que pretendía ingresar al país”, informó la entidad.

Vea también: Naciones Unidas lanza alerta por desplazamientos masivos y confinamiento en Bolívar

Con este caso, ya son al menos, tres los ciudadanos que no pudieron ingresar a Colombia, durante los últimos 15 días.

Precisamente, esta semana, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reiteró su apuesta en seguir trabajando por la defensa de los niños y niñas de la ciudad.

“En Medellín protegemos a nuestros niños, niñas y adolescentes. Cero tolerancias con la explotación sexual hacia ellos”, agregó el mandatario local.

Gutiérrez recordó que estos procedimientos se han dado, a propósito, gracias a la articulación con el gobierno norteamericano, quien tiene una base de datos donde se puede detectar a aquellos presuntos agresores de niños y niñas.

Frente a este reciente caso, Migración Colombia informó que, solo en el último año, se han dado 764 inadmisiones.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali