Naciones Unidas lanza alerta por desplazamientos masivos y confinamiento en Bolívar

Según indicó Naciones Unidas, más de 700 personas han sido obligadas a desplazarse forzosamente.
Montecristo
Montecristo es uno de los municipios de Bolívar más afectados por desplazamientos masivos y confinamientos Crédito: Colprensa

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) emitió advertencias sobre la grave situación de orden público en el sur de Bolívar, donde más de 1.400 personas, pertenecientes a 560 familias, se han visto obligadas a desplazarse de sus hogares debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo son los más afectados por esta ola de violencia, que ha generado un clima de terror e incertidumbre entre la población civil. La situación se ha agravado por el incremento en el número de minas antipersonal, que desde el 15 de enero se han reportado tres eventos por minas, dejando a cuatro personas heridas en las zonas de las emergencias y aledañas.

Desplazamientos forzados y confinamiento

Desde enero de 2025, se han registrado al menos seis desplazamientos masivos y confinamientos en la región. Las familias desplazadas se encuentran en condiciones precarias, hacinadas en centros de atención temporal y careciendo de los servicios básicos.

De acuerdo con cifras de la OCHA, solo entre el 16 de enero y el 7 de febrero, al menos 754 personas equivalentes a 307 familias, se han desplazado forzadamente y 667 personas correspondientes a 216 familias, se encuentran confinadas en 12 veredas de Santa Rosa del Sur y Montecristo.

Le puede interesar: Combates entre Ejército y Clan del Golfo dejan cuatro capturados en Bolívar

Fechas claves

El 16 de enero, 206 personas (89 familias) se desplazaron desde el corregimiento La Marizosa (Santa Rosa del Sur) hacia la cabecera municipal, ante el riesgo de enfrentamientos entre dos GANE. Se encuentran alojadas en redes de apoyo.

Desde el 31 de enero, 173 personas (72 familias) en la vereda Los Tomates (Santa Rosa del Sur) y 350 personas (70 familias) en la vereda Minguillo (Montecristo) se encuentran confinadas por enfrentamientos entre dos Grupos Armados
No Estatales (GANE), retenes ilegales e instalación de artefactos explosivos.

El 3 de febrero, 153 personas (48 familias) de 5 veredas de Santa Rosa del Sur (La Cristalina, El Páramo, San Eduardo, Media Luna y Santa Teresa) se desplazaron hacia el centro poblado del corregimiento de Fátima y la cabecera municipal por enfrentamientos entre dos GANE, amenazas e instalación de artefactos explosivos. Actualmente, permanecen alojadas en redes de apoyo en el centro poblado de Fátima y en la cabecera municipal.

Desde el 7 de febrero, 395 personas (170 familias) de las veredas Mina Gorila y Mina Plana (Montecristo) se desplazaron hacia el centro poblado del corregimiento El Paraíso y 144 personas (74 familias) de la vereda Mina Piojó están confinadas debido a la orden de un GANE de desalojar la zona y por posteriores enfrentamientos con otro GANE.

Más noticias: El ELN anunció nuevo bloqueo armado de 72 horas en Chocó

Respuesta de las autoridades

Por su parte, la Gobernación de Bolívar, en coordinación con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y otras organizaciones humanitarias, ha iniciado acciones para atender la emergencia: han entregado kits de alimentos, activado rutas de atención psicosocial y han coordinado acciones para garantizar la seguridad de las personas desplazadas.

Sin embargo, la OCHA advierte que la magnitud de la crisis requiere una respuesta más contundente y coordinada por parte de todas las instituciones involucradas.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que adopte medidas efectivas para garantizar la protección de los civiles y poner fin a los enfrentamientos armados en la región. Igualmente, hacen un llamado a la comunidad internacional a brindar su apoyo para atender esta crisis humanitaria.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.