Hasta el 9 de agosto se extiende el aislamiento en Barranquilla

Se mantendrán las medidas de 'pico y cédula' y 'ley seca' en la ciudad.
Pico y cédula, Barranquilla
Pico y cédula, Barranquilla Crédito: Alcaldía de Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció que se mantendrá el aislamiento preventivo en la ciudad hasta el 9 de agosto, por lo que solo se permitirá la circulación de personas y vehículos en casos exceptuados.

De igual forma, el mandatario explicó que continuará la medida de pico y cédula de dos dígitos que rige actualmente, y la ley seca se mantendrá durante los fines de semana.

También le puede interesar: Entregarán 165 ventiladores a zonas con mayor contagio por Covid-19

"Hasta el 9 de agosto mantendremos el aislamiento preventivo obligatorio. La ley seca seguirá rigiendo los fines de semana, lo mismo que el pico y cédula de dos dígitos diarios", sostuvo Pumarejo Heins.

Por otro lado, se reiteró que el próximo 27 de julio tendrá lugar la apertura gradual del comercio en Barranquilla.

"Tal como lo habíamos anunciado anteriormente, iniciamos el proceso de reapertura del comercio en el que hemos sido muy celosos y estrictos. Durante esta semana estuvimos verificando y solicitando protocolos y compromisos de aforo, de manera que el 27 de julio volverá paulatinamente la atención al público", agregó el mandatario.

Vea además: Miembro del estado mayor de las disidencias de las Farc fue capturado

A su turno, el secretario de Desarrollo Económico Distrital, Ricardo Plata, dio a conocer que la apertura del comercio se dará por localidades.

"Este lunes 27 de julio abrirán los comercios especializados de las localidades de Riomar y Suroccidente. El jueves 30 de julio abrirán los comercios en la localidad de Norte- Centro Histórico, y el lunes 3 de agosto abrirán los comercios especializados en las localidades Metropolitana y Suroriente", detalló el funcionario.

La reapertura de los comercios en Barranquilla obedece a la tendencia a la baja que se viene presentando en la ciudad frente a las cifras que a diario se conocen sobre la pandemia, según afirmó el alcalde Pumarejo Heins.


Temas relacionados

Invias

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.
Lluvias



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.