Entregarán 165 ventiladores a zonas con mayor contagio por Covid-19

El Gobierno Nacional ha adquirido hasta la fecha 5.692 ventiladores.
Ventiladores mecánicos
Crédito: Archivo Secretaría de Salud de Bogotá

La gerencia para la atención de la pandemia del coronavirus entregará este fin de semana 165 ventiladores para que queden al servicio de pacientes que se encuentren en Unidades de Cuidados Intensivos, en zonas del país con mayor número de contagios.

También reportó que a la fecha, el Gobierno Nacional ha adquirido 5.692 ventiladores (2.767 comprados por el Ministerio de Salud, 2.691 por la gerencia y 234 donados).

Además, en el último mes, han llegado al país 1.768 unidades, de esos, 1.556 ya han sido distribuidos según las directrices del Ministerio de Salud.

Lea también: [Video] Camión de Colanta que se volcó fue saqueado

Las entidades territoriales que recibirán equipos próximamente son: Boyacá (15), Caldas (15), Cauca (10), Guaviare (5), Huila (20 más), Meta (14 más), Norte de Santander (20 más), Santa Marta (20 más), Santander (30 más).

Plan Prass en Montería

El Gobierno también reportó que el plan Prass (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), con el que se busca restarle velocidad al virus y romper las cadenas de contagio, se implementa en la capital cordobesa desde comienzos de esta semana y ya ha dado resultados.

Lea también: Más de 200 familias damnificadas por fuertes lluvias en Bolívar

“De acuerdo a reportes de la Alcaldía de esa ciudad, 65 personas positivas fueron detectadas gracias al rastreo de contactos en el cerco epidemiológico hecho por la autoridades en siete barrios. Estas personas se encontraban en sus hogares y, a pesar de tener síntomas, no habían acudido a los servicios médicos”, indicó.

Según Luis Guillermo Plata, gerente para la atención de la pandemia de la Covid-19, “Montería tomó la iniciativa de adelantar el Prass con los insumos que tenía para hacerlo, contrató un call center y 25 rastreadores que fueron capacitados con el Curso Virtual del Plan Prass desarrollado por el Instituto Nacional de Salud”.

Plata recuerda que “lo más importante del PRASS es rastrear los contactos del paciente con el virus, para identificar quién ha sido positivo, establecer su círculo más cercano y aislar a estas personas lo más pronto posible. Aquí el compromiso ciudadano es fundamental a la hora de reportar si cree que está contagiado y de informar con quiénes ha estado en contacto”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.