Hasta ahora arranca recuperación de negocios y ya se ven afectados por protestas: Gobierno

Asobares aseguró que esperan que dichos hechos no afecten su reactivación.
Protestas en la 170, 11 de septiembre de 2020
Protestas en la 170, 11 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

El consejero presidencial Económico y de Transformación Digital, Victor Muñoz, aseguró este martes que es “lamentable” que en el inicio de la recuperación del sector de los restaurantes y el comercio, ya se ven negocios afectados a causa de las protestas de los últimos días.

Enfatizó en que esto significa “más desempleo y sueños destruidos por el vandalismo”. Por su parte, Asobares le respondió a Muñoz que “apenas están iniciando, con aforos no superiores al 20%”, (en municipios contados con los dedos de las manos) y que esperan que “los datos futuros a 15 días no afecten esta industria en su reactivación”.

Lea además: Fenalco pide quitar restricciones y crear líneas de crédito especiales

Muñoz reiteró que preocupan “los rebrotes y los nuevos fallecimientos por coronavirus en ciudades como Bogota, por las aglomeraciones de los últimos cinco días, refiriéndose a las protestas y desmanes que se dieron tras la muerte de un ciudadano luego de un procedimiento policial.

Dichos hechos son materia de investigación, por parte de la Fiscalía, la Policía, y con apoyo de la Presidencia de la República, que designó una comisión para esclarecer lo sucedió con la mayor transparencia.

Se conoció que la Policía suscribió un contrató para que se adelante una investigación académica sobre violencias y caos en protestas sociales, ya que, “se hace necesario que la Policía investigue debilidades en procedimientos para contener y controlar la violencia en las protestas”.

También se reveló quelos servicios son por 24 millones de pesos, indica el contrato fechado en el mes de agosto. Además, asegura que “la protesta es una expresión ciudadana y un derecho constitucional que se debe proteger y garantizar, pero lo preocupante es la generación de violencia, por parte de grupos y ciudadanos radicales que buscan producir caos afectar la movilidad el trabajo y la convivencia”.

Le puede interesar: Al menos 20 grupos radicales infiltraron actos de vandalismo: informe de inteligencia

Además, señaló que “este problema ha generado un daño antijurídico por los procedimientos policiales en dichas manifestaciones sociales que terminan por incidir en la percepción que tiene la ciudadanía de la Policía Nacional”.

También resalta que se hará con grupos focales y entrevistas a quienes participan en la protesta, como estudiantes y a quienes además buscan contenerla y controlar actos vandálicos, como autoridades locales y de Policía.

De dicha investigación saldrá una propuesta para nuevas actuaciones de la Policía que se conocerá en el mes de diciembre.

Vale la pena resaltar que la iniciativa de formarse y conocer las dinámicas en las protestas, viene en marcha desde hace varios años en la Policía Nacional.


Temas relacionados

Bruce Mac Master

Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.
Bruce Mac Master



MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento