Al menos 20 grupos radicales infiltraron actos de vandalismo: informe de inteligencia

Según documentos de uso de la fuerza pública el ELN, disidencias de Farc y células urbanas habrían incitado la incineración de CAIS
Manifestaciones en Cali contra muerte de Javier Ordóñez
Manifestaciones en Cali contra muerte de Javier Ordóñez Crédito: RCN Radio

De acuerdo a informes de inteligencia de la fuerza pública, hay por lo menos 20 grupos urbanos radicales con incidencia en los actos vandálicos, que empañaron la jornada de protesta social de los recientes 9, 10 y 11 de septiembre.

Dichos documentos señalan al ELN de pretender "gestar una crisis de gobernabilidad", procurando que gran parte de la sociedad entre en una dinámica de movilizaciones para gestar una "opción de cambio". Según el informe, a este escenario de cambio se llega con levantamientos e insurgencia popular y para ello funciona la 'Conducción Nacional de Masas' a cargo de alias 'Ariel' o 'Luis Alcantúz'..

Desde Cuba, el exjefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, ha dicho en las últimas horas que es ridículo que se insinúe la participación de esa guerrilla en un movimiento ciudadano espontáneo contra la brutalidad policial.

Fragmento documento de inteligencia
Crédito: Fuerza pública

Los informes también hablan de disidencias de las Farc, citando la captura de seis de sus integrantes en este 2020 quienes están relacionados con los actos de vandalismo en las protestas. Uno de ellos, dice el informe, coordinaba movimientos en tres universidades.

Fragmento informe de inteligencia
Crédito: Fuerzas pública

El informe también habla de 20 grupos radicales con presencia en Bogotá, supuestamente integrados por universitarios y jóvenes de secundaria. No hay jerarquías pero sí líderes expertos en explosivos improvisados y actos vandálicos. Muchos no se conocen entre sí.

El informe advierte que se convocan a través de 'buzones muertos', con notas dejadas en sitios clave o mediante redes sociales.

Fragmento inteligencia
Crédito: Fuerza pública

De acuerdo a fuentes consultadas, este tipo de informes estigmatiza a los movimientos de base y a los líderes comunales. Pero el documento advierte que algunos de los integrantes de estas células urbanas hacen trabajo comunitario para incentivar ideas de protesta violenta en la comunidad.

Fragmento informe inteligencia
Crédito: Fuerza pública

Los informes concluyen sobre el trabajo coordinado en redes sociales para incentivar la violencia contra los miembros de la Policía Nacional y los bienes que la institución utiliza.

Inteligencia fuerza pública
Crédito: Inteligencia fuerza pública

Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.