Fenalco pide quitar restricciones y crear líneas de crédito especiales

El líder del gremio afirma que los comerciantes necesitan oxígeno para mantener sus actividades.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

Recientemente el Gobierno Nacional instaló la Comisión Consultiva para el Financiamiento Empresarial, y ya son varias las propuestas que tienen los diferentes gremios económicos que hacen parte de la iniciativa, con la que se espera apalancar al sector productivo del país.

En diálogo con RCN Radio el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que en este espacio se analizarán las medidas que ha tomado el Gobierno en el marco de la emergencia generada por la COVID-19, para respaldar al sector corporativo, como son los créditos actualmente vigentes.

"En esta pandemia el sector empresarial se ha visto seriamente afectado y se necesitan medidas de fondo, por eso vamos a presentar una serie de propuestas en un documento unificado", explicó el representante del sector comercial.

Lea aquí: Comercio minorista continuó en descenso en julio: Dane

Los gremios podrán llevar a la mesa propuestas para reactivar sus operaciones, en el caso de los comerciantes se resalta la necesidad de trabajar en dos frentes: primero la culminación de las restricciones para que se pueda dar una reapertura total.

"Miremos el caso de Bogotá, es muy difícil que en 5 días que el comercio puede abrir se logre recuperar, también es muy difícil con la aplicación de toques de queda cómo se está viendo en varias regiones del país. Hay que eliminar todas estas restricciones y asegurar la reapertura", afirmó Cabal.

Vea acá: ¿Cuánto han pagado en impuestos los colombianos durante este 2020?

La segunda propuesta es que el Gobierno Nacional cree unas líneas de crédito especiales, con bajas tasas de interés, periodos de gracia y un plazo prudente para poder pagar la deuda.

"Hay que tratar de darle subsidio inclusive a las empresas que ya cerraron, porque el emprendedor conoce su negocio, conoce su mercado, tiene clientes fijos, pero sin financiamiento es muy difícil que pueda seguir funcionando", afirmó el representante de Fenalco.

De interés: Colombia: inversión extranjera se desplomó entre enero y agosto

Otra propuesta es que en la Ley de Insolvencia, mecanismo al que se pueden acoger las compañías para renegociar sus deudas para evitar la quiebra, se incluyan créditos respaldados por el Gobierno, ya que hay empresas que se acojan a la ley y no se pueden recuperar por falta de financiación.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.